La obra da gran importancia a la Galia merovingia, que Gregorio conocía mejor que el resto del mundo: cinco de los diez libros y el Livre des miracles se refieren a la época del autor.
Por esta razón, el trabajo ha sido más tarde renombrado como Historia Francorum [Historia de los francos] o Gesta francorum [Gesta de los francos] o simplemente Chronicae [Crónicas].
[1] Con este objetivo, Gregorio cita en la obra una gran cantidad de diálogos, discursos, debates, y esta característica es especialmente visible en la digitalización del texto completada por Fournier, con las pasajes de conversaciones indicadas en azul.
Por ejemplo, el rey de Borgoña Gontran I mantuvo amistad con este autor.
[1] Debido a que la mentalidad del siglo VI es diferente a la de hoy, es necesario sin duda que se verifique científicamente toda la información de la obra.