Josefina Meneses

María José Meneses Pérez-Grueso (Ajofrín, Toledo, 19 de marzo de 1947)[1]​ es una cantante lírica española de zarzuela, considerada una de las últimas grandes figuras del género,[1]​ al que ha dedicado prácticamente en exclusiva su carrera artística.

[2]​ Como soprano destaca, según Menéndez Aleyxandre, por su «voz bella y pura, limpios y prolongados agudos, excelente escuela y estilo y actriz dotada de señorial distinción».

Ha trabajado con Federico Moreno Torroba, Pablo Sorozábal y Manuel Moreno Buendía, los tres últimos grandes compositores de zarzuela, así como con todos los directores habituales desde los años 80: Benito Lauret, Jorge Rubio, Miguel Roa o José Antonio Torres, entre otros.

Igualmente, ha estado a las órdenes de los grandes directores de escena como José Tamayo, José Luis Alonso Mañés, Adolfo Marsillach, Ángel Fernández Montesinos, Gustavo Pérez Puig, Luis Balaguer, Joaquín Deus, Roberto Carpio o Antonio Amengual.

[3]​ En su repertorio de más de sesenta zarzuelas, destacan títulos como El dúo de la africana (donde fue famoso su dúo con Pedro Lavirgen), La canción del olvido, Doña Francisquita, La rosa del azafrán y La canción del olvido, que ha representado a lo largo y ancho del mundo, en teatros como el Teatro de la Zarzuela de Madrid (donde debutó en el año 1967), Teatro Colón de Buenos Aires, Kennedy Center de Estados Unidos, Teatro Rojas de Toledo, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Manuel Falla de Granada, o los anuales Veranos De la Villa de Madrid donde han sido muy populares las representaciones de zarzuela.