Estudió con los jesuitas de Chamartín, pero su carrera artística se remonta a los años cincuenta, cuando, ya cursando estudios de Derecho y Filosofía y Letras, se inicia en el mundo del teatro, dirigiendo en el Teatro Español Universitario (TEU).
[1] Con tan sólo 21 años, convence al dramaturgo Miguel Mihura para estrenar Tres sombreros de copa (1952).
En 2008 regresa a la dirección, con un nuevo montaje de Mihura: La decente, interpretada por Victoria Vera y Manuel Galiana.
Convertido ya en realizador, sus primeros programas para el ente público fueron Café Cantante, Nace una canción (1958) y Teatro Apolo (1958-1962), en el que por primera vez en España se utiliza la técnica del play-back.
Entre sus adaptaciones más celebradas figuran el Don Juan Tenorio interpretado por Francisco Rabal y Concha Velasco en 1966[10] o la obra Doce hombres sin piedad, de Reginald Rose en 1973,[11] Lázaro en el laberinto (1986), ambas en Estudio 1 o ¡Vaya par de gemelas!