Traidor, inconfeso y mártir es una obra teatral dramática del poeta español José Zorrilla (1817-1893) publicado en el año 1849.
Las fuentes históricas confirman que Sebastián falleció en combate, pero varios personajes, incluido el pastelero Gabriel de Espinosa, intentaron usurpar su identidad.
Tras ser rechazado por Aurora, César ordena la detención de ambos, los cuales son apresados en Medina del Campo.
Revelado el misterio, el alcalde Don Rodrigo recibe orden del monarca español de ahorcar a Espinosa, poniendo así fin a cualquier posible pretensión al trono.
Don Rodrigo, sin embargo, decide liberar a Aurora, al confesarle Espinosa que esta era hija suya (del alcalde) y de una joven que violó en el pasado.
Escenografía: los trajes de los personajes se ajustan al momento y el escenario Fragmento: No me toques nada Te voy a rallar Los tres adjetivos que forman nombre de la obra; Traidor, inconfeso y mártir, hacen referencia al rey don Sebastián: