Mara Recatero

Tras estudiar en el Liceo Francés de Madrid, inicia su actividad profesional en televisión.

Ejerce como directora adjunta del Teatro Maravillas de Madrid durante cinco años, hasta 1989.

Compagina esa labor con colaboraciones en televisión, como El baile (1985), El mar y el tiempo o el espacio musical A media voz (1989) ambos en Televisión Española y seguidamente en Telecinco, donde dirige un par de comedias.

En 1990 fue nombrada directora adjunta del Teatro Español, coincidiendo con la etapa en que fue dirigido por su marido desde 1962,[7]​ Gustavo Pérez Puig,[8]​ lo que suscitó algunas críticas, por ejemplo del sindicato UGT[9]​ o Izquierda Unida.

[10]​ En esa etapa realizó varios montajes en el Español como La noche del sábado de Jacinto Benavente (1991), Picospardo's (1995), Carlo Monte en Monte Carlo (1996), Misión al pueblo desierto (1999), Cyrano de Bergerac (2000),[11]​ Celos del aire (2003), Corona de amor y muerte (2003) o Eloísa está debajo de un almendro.