El huésped del sevillano

[5]​[6]​ En la imperial ciudad de Toledo, y a principios del siglo XVII, Juan Luis, un joven pintor de la corte, tiene el encargo del rey para que pinte una Virgen Inmaculada con destino al Real Oratorio.Los bandidos se ven descubiertos, y es Rodrigo quien les promete salvarles si le indultan del apaleamiento.Así lo hacen, y cuando penetran los corchetes en el mesón, se encuentran con los cinco religiosos, falsos por supuesto, que se disponen a mortificarse como es costumbre en ellos, según indica Rodrigo, quien, cogiendo un vergajo, va atizando vergajazos a uno y otro aventurero, incluido don Diego, hasta hacerles ver las estrellas.El pintor hará su obra más completa: pintará el cuadro que el monarca le encargó, pondrá todo su arte al servicio de los deseos reales... y se quedará con la modelo para siempre.Flautín, flauta, oboe, clarinetes en Si b, fagot, 2 trompas en Fa, 2 trompetas en Do, 3 trombones, timbales, bombo, caja, campana, castañuelas, güiro, lira, tamboril, triángulo, arpa, violines I, violines II, violas, violonchelos, contrabajos.