La Parranda

Luis Fernández Ardavín, poeta, periodista, dramaturgo y guionista cinematográfico, escribió un texto con magníficos versos que fueron muy aplaudidos, especialmente cuando la obra se dio a conocer en el Teatro Romea de Murcia.

Destacan también el ”Dúo de Aurora y Miguel”, el simpático “Terceto cómico” que sostienen Carmela, Retrasao y Don Cuco y las pícaras “Coplas del quisiera”, en las que Retrasao da consejos a la recién casada Aurora.

Y, sobre todo, la "Canción del platero", bellísima romanza de barítono.

Considerado uno de los símbolos que identifican a Murcia, su música, acompaña tanto los actos oficiales y solemnes que se celebran en el Ayuntamiento como los actos lúdicos y festivos, entre los que destacan las Fiestas de Primavera de Murcia.

Tal es su popularidad y arraigo entre los murcianos, que se le atribuyen características de himno regional, aunque no es el himno oficial de Murcia, como aparece reflejado en algunos medios.