Durante sus últimos años de vida fue el jefe único del liberalismo.Gaitán contribuyó también a la fundación de medios alternativos de comunicación, como el periódico Jornada, fundado con su amigo Luis David Peña, bogotano que acompañó a Gaitán en los ministerios que ocupó.Pese a que su padre pertenecía al liberalismo y era un activo militante político, su familia no gozaba de estabilidad económica, por lo que los Gaitán se trasladaron al barrio Egipto (barrio popular de la capital, donde también vivió el sastre Ambrosio López).Su bachillerato lo estudió becado en el Colegio Simón Araujo,[18] ya que su padre no pudo seguir costeando su educación.En esas protestas también participaron los jóvenes periodistas Laureano Gómez y Alberto Lleras Camargo.Sin embargo, Gaitán rechazó la postulación, quizá por coherencia con el apoyo a la candidatura de Valencia.[17] Gaitán organizó la sociedad literaria Rubén Darío y constituyó el Centro Liberal Universitario.Se dice que sus discursos estaban inspirados en Mussolini, y su ferocidad durante sus marchas.Los obreros exigían condiciones laborales dignas (hasta entonces inexistentes) y un trato justo por parte de sus empleadores.También fue delegado del gobierno para conjurar el problema limítrofe de Colombia con Perú, en 1933.Las concesiones que hizo el presidente Enrique Olaya Herrera a los conservadores y a la UFC llevaron a que en 1933 Gaitán se separara del liberalismo[17] y fundara junto al abogado Carlos Arango Vélez el movimiento político Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (UNIR) y su órgano periodístico "El Unirismo", que poco tiempo después disolvió para vincularse al Partido Liberal, desde donde planteó la necesidad de una reforma agraria.Gaitán siempre negó las vinculaciones con el fascismo, pues decía que sólo pretendía dignificar la vida de los bogotanos.[17] También se enemistó con los académicos, hecho irónico teniendo en cuenta sus medidas educativas y culturales.Gaitán reclamaba que la placa fue diseñada para estar en el sitio y no autorizó su remoción.Sus medidas de uniformar a los trabajadores se reversaron cuando asumió su sucesor, Gonzalo Restrepo.Echandía fue derrotado por el sector moderado del liberalismo, que dio la victoria al periodista Eduardo Santos Montejo.También impulsó una reforma integral a la educación colombiana, pero el Congreso rechazó su proyecto.[17] En 1942 se adhirió a la campaña presidencial de su antiguo colaborador Carlos Arango, quien pretendía sabotear el intento reeleccionista del expresidente López, pero el liberalismo se volcó en apoyar a López, quien fue reelegido presidente.Al final, los liberales no pudieron evitar que Ospina ganara las elecciones, y pese a lo cual, se considera que ésa fue la plataforma política de Gaitán, quien sin maquinaria para su campaña le restó votos al oficialismo liberal.En su agenda, para la tarde del día de su asesinato, tenía fijadas reuniones, entre otras, con el joven líder estudiantil cubano Fidel Castro y con el político venezolano Rómulo Betancourt[42][43] Un hombre (aparentemente Juan Roa Sierra u otros más) lo esperaba en la entrada del edificio y le disparó con un revólver causándole heridas mortales.[44] Roa, por su parte, fue linchado, amarrado con corbatas en la Carrera Séptima y arrastrado hasta la Casa de Nariño.Desde ese momento, la multitud creció en cuestión de minutos; ante la respuesta del ejército, los espontáneos se atrincheraron esperando las órdenes de los jefes liberales, que pretendían reunirse con el presidente Mariano Ospina Pérez.A medida que avanzaba la tarde, la turba fue armándose, irrumpiendo en ferreterías y estaciones de policía, donde algunos oficiales entregaron sus armas para salvar sus vidas.[51][52] La violencia por el magnicidio no se concentró solo en la capital, también en ciudades importantes cercanas a Bogotá como Zipaquirá.Los municipios y regiones con mayorías "gaitanistas" reaccionaron en igual o mayor proporción y, en casos como Barrancabermeja, debido a La Comuna de Barranca la situación se extendió por más de un mes.[54][55][56][57][17] Gaitán contrajo matrimonio en Medellín con Amparo Jaramillo en 1936, a quien conoció en 1933[16] y con quien tuvo a su única hija, la activista de izquierda, política progresista, abogada y diplomática Gloria Gaitán Jaramillo, educada en Suiza gracias a los encargos diplomáticos de su padre y por los estudios que este realizó en el exterior.Sin embargo, los líderes políticos lograron un acuerdo con Jaramillo y decidieron enterrar el cuerpo en la sala de la casa donde vivía.El proyecto, a 2018, no está construido en su totalidad y su culminación es incierta.[70][71] Fue representado por el actor John Acero piensa en la serie Doctor Mata, de RCN.