A principios de los 60's el Papa Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano II que conllevó reformas apostólicas y litúrgicas.
Para el Año Mariano se consagraron los barrios con una advocación a la Virgen María edificando grutas.
Paralelo a la nueva evangelización promovida por el Papa Juan Pablo II se organizaron Asambleas Familiares en las urbanizaciones.
Para celebrar la Novena y el día del Santo Patrono, con el apoyo del Padre Alfredo, los compositores Gastón Guevara y Ana L. Araya, originaron la letra y partitura de la música del Himno a San Ramón Nonato: "La madre había muerto, aun así el niño nació, Nonato le han llamado, por esta condición.
Predicando sin descanso, el Evangelio proclamabas y con ello convertías, a quienes te escuchaban.
Del fruto vocacional de la parroquia, se han ordenado los Padres Ronald León, José Manuel Díaz conocido como Sejo y Víctor Manuel Jiménez llamado cariñosamente Padre Toto.
Además, paralelo con la armonía pertinente, se han adquirido objetos religiosos y ornamentos litúrgicos.
En el año 2013 fue nombrado el Padre Luis Fernando Blanco como Cura Párroco , quien ha implementado la devoción a Nuestra Señora de la Buena Esperanza o Virgen Embarazada acorde a la devoción de San Ramón Nonato.
Al respecto el Padre Luis Fernando en el Eco Católico expresa "Los testimonios son la experiencia de la gente que luego de 15, 20 o 7 años, no han podido tener niños y cuentan que vienen a Misa, o por rezar la Novena a San Ramón, al año siguiente traen el bebé.
Cada año asisten familias de todo Costa Rica a la Misa concelebrada por varios Sacerdotes; así en 2018 el Padre Segura en la homilía expresó "Como creyentes debemos dar testimonio ante los demás y esto implica defender, cuidar, respetar al niño por nacer, a la vez que supone valorar y proteger la familia, como célula fundamental de la sociedad" (Eco Católico, 2018, p. 24).
Simultáneamente, en 2014 se remodeló el Sagrario para resguardar las Sagradas Hostias, brindando un lugar de recogimiento ante Jesús Sacramentado.
Asimismo, durante 2015 junto al altar mayor o ábside se instaló una Crismera que resguarda los aceites bendecidos por el Obispo en la Misa Crismal para que el Sacerdote suministre los sacramentos del bautismo, los santos óleos para la unción de los enfermos y otros oficios litúrgicos.
Por otra parte, se remodeló y amplió el quiosco de la iglesia con el nombre de Monchito en honor a su patrón, ofreciendo un ambiente agradable y acogedor a los parroquianos y junto al quiosco parroquial, se construyó una gruta con la imagen del Santo Patrono San Ramón Nonato proyectándose a toda la comunidad de Sabanilla.
Además, en 2019 se celebró por sexto año consecutivo la Misión Kerigmática Parroquial con una comunidad participando en Encuentros con Jesús Eucaristía y comunión eclesial, respondiendo al llamado del Papa Francisco "Hoy que la Iglesia quiere vivir una profunda renovación misionera, hay una forma de predicación que nos compete a todos como tarea cotidiana.
En cuanto a la infraestructura, se cambió todo el techo de la Iglesia, ya que por las inclemencias del tiempo, estaba muy deteriorado.
Asimismo, por segundo año consecutivo en el año 2020 se le otorgó a la Parroquia la Bandera Azul Ecológica con dos estrellas blancas, al tratar de hacer de nuestro entorno "La Casa Común" del planeta Tierra promovida por el Papa Francisco.
En enero de 2020 el Padre Luis Fernando colocó la primera piedra del Centro Pastoral Nuestra Señora de la Esperanza llevando gran alegría a la comunidad parroquial, porque brindará mejores servicios a los grupos de la Parroquia, ya que la construcción comprende "8 aulas para 40 personas cada una y un salón albergará a 300 invitados.
Además, tendrá cocina equipada, baterías de baño, bodegas y espacio para parqueo o actividades al aire libre" (Eco Católico, 2020, p. 24).
La construcción impulsada por el Padre Luis Fernando, tiene el apoyo de Padrinos y Madrinas que colaboran con recursos por diferentes medios.
Paralelamente, la Parroquia organiza diversas actividades para recaudar fondos, que aun en medio de la pandemia del coronavirus que azota al mundo entero, la construcción del Centro Pastoral ha continuado, gracias al esfuerzo, ahínco e incansable labor tesonera del Padre Luis Fernando como Pastor de nuestra querida Parroquia San Ramón Nonato.
Asimismo, la comunidad de Sabanilla motivada por su dinamismo, participa con gran entusiasmo en las diferentes actividades que organiza.