Según la hermana María Victoria Triviño, Fray Luis Nieto Andrés y otros autores, la tradición oral atribuye que en el año 352, con permiso del papa Liberio, unos ermitaños procedentes de Jerusalén construyeron en las afueras de Asís una ermita y depositaron en el altar unas reliquias del sepulcro de la Virgen María y otras dadas por el Patriarca San Cirilo.En atención a las reliquias asuncionistas, está iglesia también fue llamada Nuestra Señora de los Ángeles.Pero debido a que en el año 511 San Benito y sus monjes habitaron en ella y la dotaron de una porción de campo que la circunda, se le dio el nombre popular de "Porciúncula".La tradición oral atribuye una gran aparición de Jesús y la Virgen a San Francisco de Asís en torno a esta celebración.Ya en el siglo XX, el papa Pío X la proclamó Basílica Patriarcal y Capilla Papal con todos los privilegios de las Basílicas de Roma y Extramuros.