Fuente Victoria

La localidad fue primero denominada Cobda durante la época musulmana y después El Presidio o El Presido de Andarax hasta que en 1922 adoptó su actual denominación.

[1]​ Fue municipio independiente hasta que en 1887 se integró en el de Fondón.

Además también existieron en Fuente Victoria la «Cofradía del Santísimo Sacramento», la «Hermandad de la Ánimas Benditas» y la «Hermandad de Nuestra Señora del Rosario».

La principal característica era que, siendo una fiesta de carácter religioso, se usaba la figura del alcalde, para llevar a cabo la falsa.

Algunos jóvenes provocaban a los alcaldillos (quitándole la gorra, el callao...) para que se tiraran detrás de ellos, al joven que no conseguían pillar por el día, por la noche se entregaba voluntariamente y daba un donativo.

La Cuadrilla está compuesta principalmente por jóvenes que tocan instrumentos tradicionales (guitarra, bandurria, laúd,...).

El objetivo de la Cuadrilla es recaudar dinero para las Ánimas Benditas y así lo cantan en el estribillo de las coplas: “Dale, dale la Santa Limosna a las Ánimas Benditas.

La economía local es principalmente agraria.
La economía local es principalmente agraria.
Antiguo pósito.
Antiguo pósito.
Iglesia de le Encarnación.
Iglesia de le Encarnación.