Abū ‘Abd Allāh Muhammad ibn Abī il-Hasan ‘Alī, apodado «al-Zugābī» (en árabe: أبو عبد الله محمد ابن علي; Granada, c. 1459-Fez, c. 1533), fue el último sultán del reino nazarí de Granada.
La predilección de su padre hacia la muladí Zorayda, con la que se casó y tuvo dos hijos, hizo que Boabdil se posicionara a favor de su madre Aixa y comenzara una rivalidad entre padre e hijo.
Además, para su liberación, Boabdil debería apoyar a Fernando en su lucha contra su padre, debía someterse a vasallaje, entrega de rehenes como su propio hijo Áhmed y doce mil doblas de oro.
Muley Hacén fallecería en 1485 y sería sustituido por el Zagal, que fue proclamado emir de Granada.
Boabdil fue apresado por segunda vez y fue liberado para seguir manteniendo viva la guerra civil nazarí, ya que se le concederían Guadix, Baza, Vera, los Vélez y Mojácar si conseguía conquistarlas en ocho meses.
Vende sus propiedades en Las Alpujarras a los reyes cristianos (que incluyen además de Andarax, Berja, Dalías y Purchena) y tras pedir asilo al Reino de Fez se embarca junto a su madre y su familia en Adra en octubre de ese año, arribando en Cazaza e instalándose en Fez.
Allí construye algunos palacios al estilo andalusí y fallece entre 1533-34, siendo sepultado en un oratorio frente a la Puerta del Umbral.