La cimarrona se caracteriza por estar conformada únicamente por instrumentos de viento y percusión.
Las cimarronas surgen a partir de antiguas bandas municipales o filarmonías que existían en algunos pueblos del país, actualmente desaparecidas.
La tradición de las cimarronas está relacionada con la mascarada tradicional costarricense y también suelen amenizar turnos, carreras de cintas, topes, cumpleaños, bodas, despedidas, fiestas varias, actividades religiosas y patronales de las comunidades costarricenses.
Los instrumentos que conforman a la agrupación principalmente son saxofón, trompeta, trombón, clarinete, tuba, redoblante, bombo y platillos.
La primera cimarrona formalmente constituida, existió en Santo Domingo de Heredia desde 1875, conocida entonces como la Filarmonía de Vicente López.