Tras la guerra civil española, las competencias sanitarias regresaron al Ministerio de la Gobernación hasta 1977.
Con el triunfo del Partido Popular en las elecciones de 1996, José Manuel Romay Beccaría fue nombrado ministro de Sanidad y Consumo, cargo en el que se mantuvo durante toda la VI legislatura.
Bajo su mandato se creaba, en 1997, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Durante el comienzo de la VIII legislatura Elena Salgado tomó esta cartera.
El Departamento pasa a denominarse Sanidad, Política Social e Igualdad.
Mato dimitió en 2014 tras verse implicada en el caso Gürtel y es sucedida por Alfonso Alonso.
[7] Carmen Montón es nombrada ministra y, en su corto mandato de apenas 3 meses, recupera la sanidad universal para los inmigrantes sin papeles[8] y recupera el Observatorio de Salud de la Mujer, que será finalmente desarrollado por su sucesora, María Luisa Carcedo.