Los aspectos políticos, económicos y sociales estuvieron muy presentes en la explicación de los sucesivos alineamientos.La tensión estalló en conflicto abierto con la Confesión de Augsburgo (1530), sobre la que Melanchton realizó su Apología, rechazada por el emperador.Aprovechando la situación, los protestantes expulsaron de Brunswick-Luneburgo al duque católico Enrique el Joven (1542).La presencia de príncipes católicos y pro-imperiales en los dos grandes territorios meridionales (el duque Guillermo IV en Baviera y el archiduque Fernando I, hermano del emperador, en Austria) permitió a Carlos reunir sin obstáculos un ejército suficiente para contrarrestar la situación, que incluía tropas pontificias al mando de Octavio Farnesio.Los líderes de la Liga no se decidían a entablar batalla contra las entrenadas tropas imperiales.La llegada del invierno dejó en suspenso las operaciones militares y el conflicto quedó en un estadio incierto.En Suabia las tropas de Hesse no llevaron a cabo más acciones, mientras que las ciudades imperiales y los príncipes protestantes, como el duque Ulrich de Wurtemberg y el conde Federico II del Palatinado, optaron por rendirse al emperador.Dado que los luteranos bohemios no ayudaron militarmente al elector Juan Federico I, como este esperaba, el ejército imperial le obligó fácilmente a retirarse.Ambas rehusaron pagar las cantidades que Carlos V les imponía en concepto de multa y evitaron ser ocupadas por tropas imperiales.En Bremen, 12 000 soldados imperiales bajo el mando del duque Erico II de Brunswick-Calenberg mantuvieron infructuosamente un asedio desde enero hasta mayo.Agotados sus hombres y recursos, el ejército imperial del duque Erico fue rápidamente derrotado.Durante la lucha, Erico se vio obligado a cruzar el río Weser para salvar la vida.[12] Carlos V todavía confiaba en Mauricio, y se citó con él en Innsbrück, pero este no acudió.
Consejo de Guerra durante la campaña del
Danubio
. Grabado del
Libro de la guerra de
Reinhart el Viejo
, conde de Solms y señor de Müntzenberg
, 1549. Solms era un mariscal de campo imperial.
Sajonia ernestina en amarillo y Sajonia albertina en rosa, hacia 1485. En el recuadro inferior, la situación hacia 1672.
Enfrentamiento de los dos ejércitos sobre el puente de Mühlberg. En el centro, la localidad de
Mühlberg
(
Milburgum
). A la derecha, los ejércitos imperiales del duque de Alba (
Caesar Alban' Dux
). Ilustración a lápiz del libro
De bello Smalcaldico
("De la guerra de Esmalcalda"), hacia 1596/1598.
Enrique V de Brunswick-Wolfenbüttel o Brunswick-Luneburgo.