Ducados ernestinos

Del inicial landgraviato de Turingia se fueron fraccionando y a veces reunificando a lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX.Un año después, al morir Juan Guillermo, su primogénito Federico Guillermo I recibió todos sus territorios con el título de duque de Sajonia-Altenburgo excepto Sajonia-Weimar que pasó al hijo menor Juan II.Aunque su importancia política dentro del Imperio alemán es menor, las casas ducales de estos territorios dieron, por medio de matrimonio o elección, casas reales a diversas monarquías europeas cuyo trono estaba vacante: Inglaterra, Bélgica, Portugal o Bulgaria.Se pueden agrupar en cuatro conjuntos de ducados que desarrollan una historia paralela y a veces coincidente.– – – – – → • Juan Ernesto, 1596-1633 – – – – – → • Co-gobernantes (hijos de Federico Guillermo I y sobrinos de Juan II): • Federico Guillermo III, 1669-1672 • Juan Ernesto, 1633-1638 • Ernesto I el Piadoso (1640-1675) (en 1641 incorporó el Ducado Sajonia-Coburgo y en 1672 con el Ducado de Sajonia-Altenburgo.)
Los ducados ernestinos en Turingia desde 1825
Escudo de los Wettin ernestinos.