Guerra franco-india

Por ello decidieron nombrarla teniendo en cuenta a sus enemigos: los franceses y los indígenas americanos (la mayoría de los cuales estaba aliada con Francia, salvo la Confederación Iroquesa).

Los franceses también se habían instalado en Norteamérica aunque sus dominios allí no estaban del todo consolidados ya que eran demasiado extensos para una población de unos 70 000 habitantes.

Esta reunión no resultó como los nativos esperaban y el Gobernador Clinton les negó ayuda para defenderlos de los franceses.

Los iroqueses, por tanto, declararon roto el Covenant Chain, un pacto de amistad que llevaba mucho tiempo vigente.

Sin embargo, el gobernador de Virginia, Robert Dinwiddie no opinaba igual que Clinton.

Por ello ordenó al mayor George Washington llevar un mensaje a las milicias francesas del Ohio.

Allí se reunió con Tanacharison, quien le acompañó para repetir la amenaza que poco antes había hecho a los franceses.

A diferencia de las demás, este enfrentamiento comenzó en suelo americano y se extendió, dos años después al Viejo Mundo.

El periodo de mayor intensidad de conflictos se podría dividir en dos partes: la primera, desde el comienzo hasta mediados del año 1758, en la que hubo un claro dominio francés del campo de batalla; y la segunda, desde 1758 hasta 1763, periodo en el que se cambiaron las tornas y los británicos comenzaron a dominar, culminando su expansión con la conquista del Canadá francés en 1759.

Creyendo que les iban a tender una emboscada, Washington decidió adelantárseles, y el día 28 de mayo atacaron al destacamento francés.

Tras el incidente de Jumonville Glen, Washington se trasladó a Great Meadows, donde decidió construir un fuerte al que llamó Fort Necessity.

Poco antes de llegar se cruzaron con los franceses que acudían tarde para tenderles la emboscada.

Pese a que esta victoria no supuso ningún logro importante estratégicamente hablando, supuso un duro golpe para los acadios, quienes pese a haberse declarado neutrales en la guerra, fueron tratados por los británicos como enemigos y expulsados de sus tierras.

Sin embargo Inglaterra no tuvo ese problema pues su aliada, Prusia tenía el mejor ejército de tierra en toda Europa.

El ejército francés al mando del general Louis-Joseph de Montcalm atacó y bombardeó Fort William Henry durante seis días.

[25]​ Por lo tanto, el general francés Drucour ordenó construir defensas y situar baterías de artillería.

[25]​ Louisbourg defendía la entrada al río San Lorenzo, clave para llevar la flota hasta Quebec.

Un año después, este sería el punto de partida del ejército que tomaría Quebec.

Durante el asedio de Louisbourg se produjo la última victoria importante francesa frente a los británicos.

Algunos oficiales franceses creyeron que este sería el último intento británico de tomar la ciudad.

La ciudad estuvo fuertemente asediada y bombardeada durante varios meses, hasta que sin poder recibir refuerzos, Montcalm decidió atacar el 13 de septiembre.

La batalla no llegó a durar ni un día, y ambos bandos perdieron muchos hombres, pero Montcalm ordenó retirada esa misma tarde sin saber que el oficial inglés Wolfe había muerto.

Esta ciudad cayó ante los británicos el 8 de septiembre sin ni siquiera ser necesario un asedio.

En 1759 capturaron la isla de Guadalupe, que usaron como base para atacar otras islas.

Sin dudarlo prefirió recuperar las dos islas productoras de azúcar,[35]​ cuya productividad era muy superior a la desarrollada en Canadá.

Perdió por tanto todas sus colonias al este del Misisipi, salvo Saint Pierre y Miquelon, dos islas cerca de Terranova.

España no salió muy mal parada ya que recibió Luisiana en compensación por la pérdida de la hasta entonces Florida española[37]​ y también recuperó La Habana.

Militarmente, Gran Bretaña se convirtió en la mayor potencia mundial, tanto en tierra como en el mar.

[38]​ Por último, y no tan directamente, esta guerra pudo llevar a la Revolución de las colonias contra la dominación británica.

[39]​ Además, como ya predijeron tanto británicos como franceses durante e inmediatamente después de la guerra franco-india, al perder los colonos a la única potencia vecina capaz de vencerlos ya no necesitaban del ejército británico para defenderse.

Posesiones europeas en Norteamérica en 1750
Retrato de George Washington con el uniforme de la milicia de Virginia
El general francés Montcalm
Batalla de Carillon
Mapa de Quebec con la distribución de franceses y británicos