Ecomodernismo
[4][5] El ecomodernismo abarca la sustitución de los servicios del ecosistema naturales por energía, tecnología y soluciones sintéticas [6] siempre que ayuden a reducir el impacto sobre el medio ambiente.[19] Se han establecido organizaciones ecomodernistas en muchos países, incluidos Alemania, [20] Finlandia, [21] y Suecia.[28] [29] [30]Los autores fueron: John Asafu-Adjaye, Linus Blomqvist, Stewart Brand, Barry Brook, Ruth DeFries, Erle Ellis, Christopher Foreman, David Keith, Martin Lewis, Mark Lynas, Ted Nordhaus, Roger A. Pielke, Jr., Rachel Pritzker, Joyashree Roy, Mark Sagoff, Michael Shellenberger, Robert Stone, y Peter Teague [31] Los autores escribieron: "Aunque hasta ahora hemos escrito por separado, nuestras opiniones se discuten cada vez más.En The New York Times, Eduardo Porter escribió aprobando el enfoque alternativo del ecomodernismo hacia el desarrollo sostenible.[34] En un artículo titulado Manifesto Calls for an End to "People Are Bad" Environmentalism, Eric Holthaus de Slate escribió: "Es inclusivo, emocionante y les da a los ambientalistas algo por lo que luchar para lograr un cambio".[36] El ecomodernismo ha sido criticado por no reconocer adecuadamente lo que Holly Jean Buck, profesora asistente de Medio Ambiente y Sostenibilidad, dice que son las dimensiones explotadoras, violentas y desiguales de la modernización tecnológica.Dieciocho economistas ecológicos publicaron una larga réplica titulada "Una respuesta del decrecimiento a un manifiesto ecomodernista", escribiendo que "los ecomodernistas no proporcionan ni un modelo muy inspirador para futuras estrategias de desarrollo ni muchas soluciones a nuestros problemas ambientales y energéticos".[49] En 2010, Illinois ocupaba el primer lugar en los Estados Unidos en términos de capacidad y producción nuclear.