Transición energética

[3]​ Históricamente, las transiciones energéticas constituyeron en general eventos prolongados, que se desarrollaron durante muchas décadas.

La transición energética actual surge por la necesidad de acciones climáticas para mitigar el calentamiento global.

[24]​ La velocidad necesaria para que se produzca una transición en el sector energético será elevada, desde el punto de vista histórico.

En un sentido más amplio, la transición energética también podría implicar una democratización de la energía[27]​ o una tendencia hacia una mayor sustentabilidad.

[29]​ Para que una sociedad sustituya una forma de energía por otra, deben cambiar múltiples tecnologías y comportamientos del sistema energético.

[35]​Estas fuentes han crecido casi exponencialmente en las últimas décadas gracias a la rápida disminución de los costes.

[37]​ Se considera que los principales obstáculos para la aplicación generalizada de las energías renovables a gran escala y las estrategias energéticas con bajas emisiones de carbono son principalmente sociales y políticos, más que tecnológicos o económicos.

Los investigadores han descubierto que «se espera que los costes para acomodar la integración de fuentes de energía renovables variables en los sistemas eléctricos sean modestos hasta 2030»[33]​ Además, «será más difícil abastecer todo el sistema energético con energía renovable».

Las baterías a gran escala pueden reaccionar en cuestión de segundos y se utilizan cada vez más para mantener estable la red eléctrica.

[43]​[44]​Para alcanzar dichos objetivos, la Unión Europea aprueba diferentes iniciativas legislativas relacionados con el uso de la energía y su apuesta por la descarbonización.

Los aspectos más importantes incluyen: Además, se contará con un impulso asociado de investigación y desarrollo.

La transición energética en Austria también se puede ver a nivel local, en algunas aldeas, ciudades y regiones.

Cobró fuerza un importante movimiento antinuclear que criticó con dureza los planes de energía nuclear asumidos por el gobierno.

[56]​ Esto finalmente llevó a una resolución, emitida en 1985, que prohibió la construcción de centrales nucleares en Dinamarca.

[67]​ Desde 2012, se han desarrollado debates políticos en Francia sobre la transición energética y la forma en que la economía francesa podría beneficiarse de ella.

[75]​ El país ya experimentó una transición interna desde el petróleo al gas tras la década de 1980, y hoy se posiciona como un posible proveedor global de gas, un combustible que se presenta como transición en el marco del debate energético global.

Las zonas del altiplano y los valles interandinos, por ejemplo, reciben altas tasas de radiación solar.

[89]​ Chile ha acelerado en los últimos años su transición energética gracias a un amplio apoyo político, asociaciones público-privadas y tecnologías verdes innovadoras.

[102]​ El Plan Nacional de Descarbonización establece objetivos para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y lograr una economía con cero emisiones netas al 2050.

A pesar de este marco legal, México enfrenta varios desafíos significativos en su transición energética.

Este cambio, orientado a la descarbonización, impacta negativamente en los ingresos presupuestarios, ya que se requiere un aumento en el gasto energético para las energías limpias.

[124]​ Las centrales de energías renovables están distribuidas en 12 departamentos del Perú, principalmente en la costa y los Andes, con ninguna presencia en las regiones amazónicas, donde el acceso a la electricidad sigue siendo limitado.

La transformación se realizó con un modelo en el cual el sector público tuvo un rol de coordinador del sistema y administrador del esquema de subastas, que brindó certezas a los inversores privados nacionales e internacionales.

[126]​ Las energías renovables representaron el 56 % de la matriz energética total en 2022 (mientras que en 2012 eran solamente 38 %), un excelente número en los parámetros internacionales.

Sin embargo, el aporte de las energías renovables no convencionales, como la solar y la eólica, seguía siendo marginal, con menos del 1 %.

Las plantas termoeléctricas pasaron a representar el 50.80 % de la capacidad eléctrica instalada, mientras que las hidroeléctricas disminuyeron al 48.84 %.

La energía solar y eólica combinadas apenas representaban el 0.36 % de la capacidad instalada del país.

El gobierno aprobó la transición energética, pero dejó abierto el plazo para el cierre de las centrales nucleares.

El Reino Unido se ha centrado principalmente en la energía eólica, tanto terrestre como marina, y promueve en particular la generación de la última.

[134]​ La administración Obama hizo un gran esfuerzo para impulsar los empleos verdes, particularmente en su primer mandato.

Matriz fotovoltaica y turbinas de viento en el parque eólico Schneebergerhof en el Estado alemán de Renania-Palatinado .
Planta de energía cilíndrico-parabólica para la producción de electricidad, cerca de la ciudad de Kramer Junction en el Valle de San Joaquín en California
Protesta en el Edificio Legislativo en Olympia, Washington. Ted Nation, activista durante varias décadas, junto al letrero que decía "Salva nuestro planeta. Elimina los combustibles fósiles”.
DESERTEC : Representación de una red de energía posible para un suministro sostenible de energía en Europa, Oriente Medio y África del Norte (DESERTEC)
Central hidroeléctrica en Albania
Microgeneración a través de una microrred en Cabo Verde utilizando turbinas eólicas, energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía para abastecer a una comunidad.
Pilar de sal en el Salar de Uyuni, Bolivia
La central solar del Observatorio La Silla de ESO en Chile
Turbinas eólicas en San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Aerogeneradores en Tacuarembó, Uruguay