La hidroelectricidad siempre ha sido un recurso importante en la red eléctrica de Chile.
Históricamente, la energía hidroeléctrica hacia 2017 representa alrededor del 50% de la generación total de electricidad del país.
Entre 1926 y 1928 fue construida la central Queltehues, inaugurada el 20 de marzo del último año.
[6] Por su parte, Chilectra construyó las centrales hidroeléctricas en El Volcán (1944) y Laguna Verde (1949).
[8] En 1985 las filiales de Pilmaiquén y Pullinque fueron privatizadas, siendo vendida la primera al año siguiente;[6] también en 1985 se inició el funcionamiento de las centrales del complejo Colbún-Machicura, con una potencia instalada de 490 000 MW.