Tucapel (Mapudungún: compuesta por tukén, forma de thunan, 'coger', 'aprisionar', y por pele, 'el barro'.La ciudad recibe el nombre del fuerte San Diego de Tucapel, el cual se construyó como una reubicación del fuerte Tucapel ubicado en la ciudad de Cañete, donde había ocurrido la batalla del mismo nombre, donde murió el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia.Fue asentada en su actual ubicación en 1855, después que en 1821 fue quemado el fuerte original fundado en 1724 a unos 3 km hacia el E. del pueblo actual.Las principales actividades económicas de la comuna son el comercio, la agricultura y las plantaciones forestales.[8] Dentro del territorio de la comuna se pueden hallar los siguientes ecosistemas:[9][10][11] Hasta 2022, la comuna de Tucapel cuenta con las siguientes zonas que poseen algún nivel de protección ambiental:[12] La Municipalidad de Tucapel para el periodo 2024-2028 es dirigida por el alcalde Jaime Veloso Jara (Renovación Nacional) y el concejo municipal conformado por los concejales:[17] Tucapel forma parte de la Circunscripción Senatorial X y del Distrito Electoral 21.