Balance neto

En los últimos años, debido al creciente auge de pequeñas instalaciones de energía renovable, el autoconsumo con balance neto ha comenzado a ser regulado en diversos países del mundo, siendo una realidad en países como Alemania, Holanda, Portugal, Grecia, Italia, Dinamarca, Japón, Australia, Estados Unidos, Canadá y México, entre otros.

Igualmente regula las líneas generales que deben regir el acceso a las redes y funcionamiento de las mismas en relación con las energías renovables.

Este decreto es aplicable a consumidores de potencia eléctrica contratada no superior a 100 kW por punto de suministro o instalación que utilicen cualquier tecnología renovable para la generación eléctrica.

Es decir, que el consumidor acogido a esta modalidad pueda ceder a la empresa comercializadora, sin contraprestación económica, la energía generada en el interior de su red y que no pueda ser consumida, generando unos derechos de consumo diferido que podrán ser utilizados por ejemplo hasta 12 meses después de la generación.

Desde entonces, se esperaba que se aprobara la norma que indique las condiciones técnicas necesarias para dichas conexiones y la regulación de un modelo de balance neto adecuado a las características del sistema eléctrico nacional.

En el Real Decreto no se legisla el balance neto, por lo que los sistemas de autoconsumo han de ser totales, es decir se ha de consumir toda la energía producida, sin que se pueda verter energía a la red (autoconsumo instantáneo).

Con estas condiciones, la inversión en una instalación doméstica tardaria 31 años en ser amortizada.

[13]​ El 'Impuesto al Sol' queda definitivamente derogado y desaparecen las trabas que existen para la conexión de kits solares para autoconsumo fotovoltaico.

El precio ha sido fijado durante un período de 20 años por el gobierno francés.

[19]​[20]​ Italia ofrece un sistema de apoyo atractivo, mezclando la medición neta y una prima bien segmentada FiT.

[21]​ Actualmente en Canadá, específicamente en las regiones de la Columbia Británica, Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Manitoba cuentan con regulaciones aprobadas sobre balance neto.

También las compañías de distribución local han desarrollado e implementado programas que mejoran el proceso de aplicación, especificando los requerimientos contractuales y las tarifas aprobadas por los reguladores.

En Puerto Rico, el Programa de Medición Neta se estableció bajo la Ley Núm.

A esta regulación se pueden acoger las pequeñas instalaciones, con una potencia menor de 100 kW, así como los generadores más grandes, con una potencia de hasta 1 MW.

[39]​ En El Salvador se han dado pasos hacia el autoconsumo mediante balance neto.

Esta retribución económica se le da al usuario cada enero y solo un 75% de la energía inyectada a la red.

A través de esta iniciativa, los clientes que tienen equipos que generan energía para su autoconsumo pueden vender el exceso de energía generada a la red eléctrica nacional.

En sus facturas mensuales reciben un crédito que se destina a la energía consumida durante ese período.

[55]​ Un sistema de primas requiere de un medidor por separado para la energía que se inyecta en la red y paga por toda la generación local a una tasa preferencial, mientras que la medición neta requiere sólo un medidor y se paga a precio de referencia no primado.

Esta cantidad es casi cuatro veces el precio actual al por menor de la electricidad.

Guerrilla Solar (o movimiento solar guerrillero) es un término originado por la revista Home Power (Energía Doméstica) y se aplica a una persona que utiliza una fuente de energía alternativa para suministrar ilegalmente electricidad a una red de suministro eléctrico público.

Instalación fotovoltaica sobre tejado en una residencia de Boston ( Massachusetts , Estados Unidos ).
Esquema de conexión a la red eléctrica de una instalación fotovoltaica de autoconsumo y balance neto
Esquema gráfico del funcionamiento de un sistema de autoconsumo fotovoltaico y balance neto.
Instalación fotovoltaica sobre el tejado de una vivienda en Alemania en un campo de colza .
Instalación fotovoltaica sobre el tejado de una vivienda en Italia .
Crecimiento del sistema de balance neto en Estados Unidos , en el sector residencial y no residencial (2003-2011), y estimación futura.