Economía del estado estacionario

[5]​ Por otro lado, Thomas Malthus veía la imposibilidad de que la especie humana pudiera lograr el estado estacionario tras el final del crecimiento, así pues, argumentaba que esta siempre estaría condenada al "vicio y la miseria" (Kerschner, 2008, p. 13).[6]​ Durante el siglo XX, el influyente economista John Maynard Keynes también consideró aquel día en que la humanidad pudiese centrarse más en los fines (felicidad y bienestar) que en los medios (crecimiento económico y acumulación del capital).[7]​ Keynes describió una “comunidad cuasi estacionaria”, caracterizada por una población estable viviendo sin guerras y con pleno empleo.Las personas más importantes involucradas en el establecimiento fueron Herman Daly y Robert Costanza de EE.Otra diferencia es que Daly recomienda una acción política inmediata para establecer la economía de estado estacionario al imponer restricciones gubernamentales permanentes sobre todo el uso de recursos, mientras que los economistas del período clásico creían que el estado estacionario final de cualquier economía evolucionaría por sí mismo sin intervención gubernamental.[26]​ Ver también: límites planetarios, antropoceno, problemas ambientales y colapso de la sociedad Los crecientes problemas ecológicos del mundo han estimulado el interés en el concepto de una economía del estado estacionario.Los siguientes problemas han despertado gran preocupación en todo el mundo: Se espera que la población mundial alcance los 9.800 millones en 2050 y continúe creciendo a partir de entonces.La superpoblación puede incluso conducir a conflictos sociales y violencia, cuando demasiadas personas, especialmente hombres jóvenes, compiten por muy pocas oportunidades de empleo en economías estancadas.Las reservas minerales no renovables se extraen actualmente a tasas altas e insostenibles de la corteza terrestre.Es probable que las reservas restantes se vuelvan cada vez más costosas de extraer en un futuro cercano, y en algún momento llegarán al agotamiento.El uso excesivo generalizado de aguas subterráneas da como resultado déficits hídricos en muchos países.A lo largo de su carrera, Daly ha publicado varios libros y artículos sobre el tema.[25]​[44]​[45]​ También ayudó a fundar un centro para el avance de la economía del estado estacionario.[20]​ Daly señala que los problemas ecológicos globales actuales están enraizados en el registro histórico del hombre: hasta la Revolución Industrial que tuvo lugar en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII, el hombre vivía dentro de los límites impuestos por lo que Daly llama un "presupuesto de ingresos solares": Las tribus paleolíticas de cazadores-recolectores y las sociedades agrícolas posteriores del Neolítico y subsiguientes subsistieron principalmente -aunque no exclusivamente- en la biosfera terrestre, impulsada por un amplio suministro de energía renovable, recibida del sol.No solo se está agotando el capital geológico, sino que los servicios básicos de soporte vital de la naturaleza se ven perjudicados en su funcionamiento por una producción demasiado grande del sector humano.Daly llama a esta creencia "crecimiento de la humanidad", que encuentra omnipresente en la sociedad moderna.Mientras que los economistas clásicos creían que el estado estacionario final se resolvería por sí solo a medida que la tasa de ganancia bajaba y la acumulación de capital llegaba a su fin (ver arriba), Daly quiere crear el estado estacionario políticamente estableciendo tres regulaciones del estado como una superestructura sobre la economía de mercado actual: El propósito de estas tres regulaciones es detener e impedir un mayor crecimiento al combinar lo que Daly llama "una agradable reconciliación de eficiencia y equidad" y proporcionar "el macrocontrol del crecimiento ecológicamente necesario con el menor sacrificio en términos de libertad y variabilidad".[52]​[53]​[54]​[55]​ Georgescu-Roegen no aprobaba las simpatías de sus discípulos con la idea de estado estacionario ya que consideraba que violaba la cuarta ley de la termodinámica, es decir, el reciclaje completo es imposible, por ejemplo, las materias primas empleadas para construir un ordenador son fragmentadas y diseminadas por todo el planeta, siendo prácticamente imposible reconstituir los minerales originales.Mientras tanto, Latouche considera al estado estacionario como una imposibilidad entrópica, quedando como única opción el decrecimiento (Kerschner, 2008, p. 14).Por lo tanto, considera al decrecimiento y a la economía del estado estacionario como conceptos que pueden ser complementarios (Kerschner, 2008, p. 15).El enfoque de Herman Daly sobre estos temas se presenta a continuación.Históricamente, la tecnología se ha desarrollado e implementado principalmente para mejorar la productividad laboral y aumentar los niveles de vida.La idea del desacoplamiento absoluto que libera a la economía como un todo de cualquier dependencia de los recursos naturales es ridiculizada polémicamente por Daly como 'PIB angelizante': Funcionaría solo si ascendiéramos para convertirnos en ángeles nosotros mismos.[62]​ El economista y asesor político estadounidense Jeremy Rifkin, el campeón francés del movimiento del decrecimiento Serge Latouche y el teórico del decrecimiento austriaco Christian Kerschner, que siguen el ejemplo de Georgescu-Roegen, han defendido las estrategias del Estado decreciente, con diversos argumentos: Herman Daly, por su parte, no se opone al concepto de economía de un estado decreciente; pero señala que la economía del estado estacionario debería servir como un primer paso preliminar en un camino en declive, una vez que los niveles óptimos de población y capital se hayan definido correctamente.Sin embargo, este primer paso es importante: "La primera cuestión sirve para detener el impulso de crecimiento y para aprender a ejecutar una economía estable en condiciones iniciales históricamente dadas.El primer paso es lograr una economía del estado estacionario a niveles existentes o cercanos.... Mi propio juicio sobre estos temas me llevó a pensar que hemos excedido el óptimo ".[67]​ Daly reconoce que es "difícil, probablemente imposible" definir tales niveles óptimos; aún más, en su análisis final Daly está de acuerdo con su maestro y mentor Georgescu-Roegen que ningún óptimo definido podrá durar para siempre ( ver arriba).[69]​[70]​[71]​ En conjunto, estas críticas apuntan a la siguiente dinámica de crecimiento inherente al capitalismo: - En resumen: las dinámicas de crecimiento sistémicas y ecológicamente nocivas del capitalismo moderno no tienen fin, según afirman los críticos radicales.[72]​ En la década de 1970, el físico y activista espacial Gerard K. O'Neill desarrolló un gran plan para construir asentamientos humanos en el espacio exterior para resolver los problemas de superpoblación y los límites al crecimiento en la tierra sin recurrir a la represión política.
La limitación de los recursos, sobre todo minerales conduce a una economía que ha de limitarse o decrecer y que, según Daly, puede derivar en un estado estacionario
Los límites planetarios de acuerdo con Rockström et al. 2009. [ 2 ] ​ Las áreas verdes representan actividades humanas que están dentro de márgenes seguros, las áreas amarillas representan actividades humanas que pueden o no haber excedido márgenes seguros, las áreas rojas representan actividades humanas que han excedido márgenes seguros, y las áreas grises con signos de interrogación rojos representan actividades para las que aún no se han determinado los márgenes de seguridad
Robert Costanza 2016
Tasa de crecimiento de la población humana en porcentaje, con las variables de nacimientos, muertes, inmigración y emigración - 2013
Megaciudades. Áreas urbanas con al menos un millón de habitantes en 2006. El 3% de la población mundial vivía en ciudades en 1800, llegando al 47% a fines del siglo XX .
Dibujo esquemático de las causas y efectos de la contaminación del aire: (1) efecto invernadero, (2) contaminación particulada, (3) aumento de la radiación UV, (4) lluvia ácida, (5) aumento de la concentración de ozono a nivel del suelo, (6) mayores niveles de óxido de nitrógeno.
Cada vez es más difícil obtener algunos recursos minerales
Deforestación en la frontera de Amazonas - 12 de agosto de 2007. Agricultura de tala y quema en el estado de Rondônia, oeste de Brasil
Los recursos naturales fluyen a través de la economía solo para terminar como desechos y contaminación en el medio ambiente
Inintencionadamente, la Revolución Industrial ha sacado al hombre moderno del equilibrio con el resto de la biosfera
La tecnología generalmente depende del combustible o la electricidad para su funcionamiento
William Stanley Jevons analizó el efecto del aumento de la eficiencia energética
Serge Latouche - Festival Economía 2012
Youngstown Sheet&Tube. Un ejemplo de fábrica abandonada por la desindustrialización
Spacecolony1. O'Neill quería que los colonos se instalaran en cilindros especialmente diseñados en el espacio exterior
Las escalas astronómicamente largas y las escalas de tiempo están siempre presentes en el espacio