Captura y almacenamiento de carbono

Este proceso solo retarda la liberación del CO2, que no se puede almacenar indefinidamente.

[3]​ Un problema general es que las predicciones a largo plazo acerca del almacenaje seguro submarino o subterráneo son muy difíciles e inseguras, y persiste el riesgo de que el CO2 pudiera fugarse desde el almacenaje a la atmósfera.

Cuando se aplica en las plantas que utilizan biomasa, el proceso es conocido como bioenergía con captura y almacenaje de carbono.

Mientras el CO2 drásticamente se reduce (aunque nunca es completamente capturado), las emisiones de contaminantes del aire se incrementan significativamente, generalmente debido a pocas multas por su no captura.

«Pensar que la tecnología vendrá al rescate si no logramos mitigar lo suficiente puede ser una visión atractiva, pero crear unas expectativas poco realistas sobre esas tecnologías podría tener consecuencias irreversibles para las generaciones futuras.», afirma en este documento el presidente del comité, Thierry Courvoisier, astrofísico.

Sandra Steingraber, existen diversos problemas con la tecnología actual de CAC:[5]​

Esquema de la captura terrestre y geológica de emisiones de dióxido de carbono de una planta eléctrica a carbón.
Vaca asfixiada por una fuga natural de CO 2 en 1986 del lago Nyos. Dicha fuga mató a 1.700 hab. y mucho ganado.