Cruz

[2]​ La cruz romana usada como patíbulo constaba de dos partes: un madero vertical (stipes) y un travesaño horizontal (patibŭlum).El anj se relacionó, como símbolo de renacimiento, con la diosa Isis y con su esposo Osiris.Otra hipótesis afirma que la «T» de la parte inferior del «anj» podría representar los atributos sexuales masculinos y el «lazo» al útero o al pubis de la mujer.Son dos cruces latinas, separadas y reflejadas mediante una línea horizontal que las separa.Consiste en las letras griegas Χ (ji) y Ρ (ro), que son las siglas de Χριστóς (‘Cristo’) superpuestas.Se ha especulado que el tursaansydän pudo representar el martillo rotativo y volador de los dioses del trueno Ukko o Thor.Su uso se mantiene en la actualidad en algunas unidades militares españolas, en el carlismo, en el escudo de armas del rey Juan Carlos I y en numerosas banderas americanas por influencia de su pasado colonial español.Consiste en una cruz con sus brazos iguales, representada con dos trazos y con un círculo de pequeño tamaño situado en su centro.También conocida como crux immissa quadrata en latín, la cruz griega posee cuatro brazos del mismo tamaño.La cruz posee un colgante con forma de paloma que simboliza al Espíritu Santo.También conocida como crux ordinaria en latín, es el símbolo más usado por las diferentes confesiones del cristianismo.Representa la muerte de Jesucristo y su resurrección posterior, conforme a los textos del Nuevo Testamento.Originalmente fue el símbolo de Amalfi, una pequeña república italiana del siglo XI.Consiste en una cruz latina junto con una letra «M» mayúscula situada en el cantón inferior izquierdo (a la derecha del espectador) que representa la devoción católica por la Virgen María.Consiste en una cruz con brazos del mismo tamaño, forma curvilínea y terminados en tres puntas, decorados con círculos rellenos.La cruz ortodoxa, cruz bizantina o cruz a ocho puntos es la que está formada de un palo alisado cargado de tres travesaños, el primero y el tercero más estrechos, y el tercero volcado hacia la izquierda (la derecha del espectador), significando el suppedaneum, la madera sobre la que posó los pies Cristo crucificado.Es aquella que cuenta con tres travesaños de diferente longitud, mayor el inferior y menor el superior.Suele ser de color rojo, pero no es infrecuente que se represente con otros.La cruz visigoda posee cuatro brazos abiertos, decorados con hojas de ortiga y una flor situada en el centro.Cruz vinculada con la figura de esta santa y que supuestamente utilizó para predicar.Se cree que tiene origen en la época de las Cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para clavarlas en el suelo.[11]​ Tiene su origen en el lábaro de Constantino y ha figurado en monedas bizantinas desde el siglo VI.Fue un símbolo común en la Europa prehistórica y en particular durante el período Neolítico hasta la Edad de Bronce.Según cuenta la leyenda es la cruz que llevó Don Pelayo en la batalla de Covadonga.Es un símbolo muy antiguo, pudo aparecer durante la Edad del Bronce, y ha sido utilizado por diferentes culturas en lugares muy distantes entre sí.Las manos de Dios (en polaco: ręce boga) es un símbolo precristiano presente en la mitología eslava.[15]​ La Biblia recoge esta creencia en un párrafo del Deuteronomio que ha sido asociado frencuentemente a la muerte en la cruz: Después de Jesús y con el transcurso de los siglos, la cruz transmutó su significado hasta convertirse en el símbolo más conocido del cristianismo y uno de los símbolos más universales del amor.[1]​ Sin embargo, aún para quienes no profesan el cristianismo, la cruz tiene una significación humana de amor y entrega; en especial en la civilización occidental.Esto se basa en la tradición cristiana de la misma que evoca lo sucedido con el Jesús histórico, sea visto como un hecho o como un símbolo.[15]​ Muchas banderas tienen cruces, entre ellas las de los países escandinavos: Dinamarca, Islandia, Finlandia, Noruega y Suecia; además de Burundi, Dominica, Eslovaquia, Georgia, Grecia, Jamaica, Malta, Reino Unido, República Dominicana, Suiza, Tonga y las de todos los países, Estados, provincias, dependencias y territorios que contienen la Union Jack.
Cruz sacra de mármol con simbología astral, en el templo de Cnosos (Creta), 1600 a. C. Actualmente en el Museo Arqueológico de Heraclión (Creta).
Cruz de Catacumbas
Cruz de Catacumbas
Cruz florenzada o floronada[9]​
Cruz florenzada o floronada [ 9 ]