Cruz patriarcal

Conserva la forma, añadiendo una pequeña barra transversal o travesaño por encima de la principal.

Es empleada como signo distintivo de arzobispos y patriarcas.

En la actualidad, su forma es como la cruz de Lorena, aunque anteriormente se diferenciaban, pues la última originalmente estaba cruzada por dos travesaños pequeños de la misma longitud.

Se ha extendido ampliamente del oriente al occidente, sobre todo desde el siglo VI.

También aparece en Caravaca de la Cruz En los libros medievales de peregrinación indicaba el lugar donde se obtenía indulgencia plenaria, en tanto que la cruz latina se usaba para la indulgencia parcial.

Cruz patriarcal, con doble travesaño.