Club Centro Deportivo Municipal

Esta pasión se formó en la década de 1930, cuando el fútbol ya comenzaba a convertirse en una actividad llamativa en la sociedad limeña.

En su primer partido amistoso, se enfrentó al Atlético Excélsior del Callao, perdiendo por 0 - 1, en el Estadio Modelo de Bellavista.

Al lado de Luis 'Caricho' Guzmán llegó el portero Juan Criado, que también era buen "cantor, jaranista y chupa caña".

En el partido final Municipal le dio un baile a "toda orquesta" al Atlético Chalaco.

Ese tinte académico quedó sin brío en el nuevo tren de cambios y urgente evolución del fútbol.

Así que fuimos ese domingo a las diez de la mañana, hora del partido, al San Martín y allí sí que me llenó el ojo y lo mismo ocurrió con Mora, porque hizo tres cosas fabulosas en el área.

Con su compadre Hugo Ocsas hicieron delirar a miles de aficionados que se daban cita sábado a sábado para verlo ante el Sicaya, Carlos Concha, Atlético Lusitania, Sacachispas y otros clubes que jugaban en la segunda división.

En la tanda de los penales convirtieron por el "Muni", Nolberto Solano, Guillermo Ferrari, Pedro Olivares y Ernesto Aguirre.

Marcó en forma escalonada (con Carlos Cáceda como su mejor valor), evitó que el peligro llegara a su portería y tuvo en Antón su manija principal.

Luego, Dall'Orso aprovechó un centro de Novella y en plena área chica, sin marca alguna, remató fuerte venciendo a Purizaga.

[7]​ Sin embargo, aquella antigua premisa de que la segunda era un paseo para los equipos grandes, se desmoronó.

Se contrató al argentino Roberto "Tito" Pompei como director técnico,[16]​[17]​ y a su vez llegaron contrataciones destacadas como Erick Delgado, Marcos Barrera, Juan Diego González Vigil, Damián Ísmodes, Luis García, Iván Bulos, Gianfranco Labarthe, Juan Nakaya, que junto a los jugadores del año anterior Olcese, Zela, Alfageme, Gutiérrez, Sawa, Vega y Zurita conformaron el equipo base.

Finalmente logra mantener la categoría en la última fecha tras empatar 2-2 frente a Carlos Mannucci, además del triunfo de Alianza Lima sobre Unión Comercio.

El equipo intento levantarse durante la Liga 1 2021, pero solamente acabaría en media tabla tras culminar en la posición 12.º sin chances de pelear algo.

Sin embargo para la Liga 1 2023, tras la suma los conflictos administrativos internos así como la falta de pagos condenó al club.

Deportivo Municipal acabaría en la penúltima posición y era la cuarta vez en su historia que perdía la categoría durante su instancia en Primera División.

En el año 2015, se añade un marco dorado al escudo conmemorando los 80 años de fundación del club.

Posteriormente, se trasladó a la Avenida Canadá 3784 en el distrito limeño de San Luis en cuyas instalaciones básicamente funcionaban las oficinas administrativas del Club.

El año 2015, tras su retorno a la Primera División, la nueva Junta Directiva del Club decide trasladar la sede administrativa al distrito de Miraflores en Av.

La historia de dicho antagonismo se remonta aproximadamente a los años 1940, durante la era amateur del fútbol peruano.

En los años 1960 aparecieron jugadores como Héctor Chumpitaz, Óscar Montalvo, Guillermo Fleming, José Carrasco, Rigoberto Felandro, Nemesio Mosquera entre otros En los años 1970 destacaron Hugo Sotil, Manuel Mellán, Luis Gerónimo López, Ángel Clemente Rojas, Perico León, Titín Drago, Francisco Quintana, César Cueto, Rubén Toribio Díaz, Luis La Fuente, Freddy Ravello, y Eladio Reyes.

En esos años llegó a dirigir al club el histórico director técnico brasileño Zózimo, también destacaban los defensas Germán Leguía y Rodulfo Manzo, quienes a fines de los años 1970, fueron uno de los jugadores más importantes para evitar el descenso del club.

Los años 1980 fueron marcados por las participaciones de Franco Navarro, Eduardo Malásquez, Jaime Drago, Pedro Bonelli, Fernando Campos, Julio Argote, Luis Enrique Camacho, Raúl Obando, Alberto Agustín Castillo y el portero Rodolfo Gamarra, siendo animadores del torneo en esos años.

Las figuras de los años 1990 fueron César Rodríguez, Alfredo Carmona, Eugenio La Rosa, Walter Bustamante, Miguel Miranda, Ernesto Arakaki, Prince Amoako y el recordado lateral Nolberto Solano, También destaca Benjamin Nzeakor, jugador nigeriano más conocido como Benji, quien fue el primer jugador africado en jugar en el fútbol peruano, junto a la dupla conformada por los hermanos José Soto y Jorge Soto, quienes se convirtieron referentes del fútbol peruano en los años posteriores.

Durante los años 2000, la época más baja del club, llegaron a destacar nombres como Carlos Silvestri, Renzo Sheput, David Embé, Juan Iriarte, Jair Céspedes y Marco Portilla, quien fue importante en el Torneo de Segunda División de 2006, logrando nuevamente el ascenso a la Primera División del Fútbol Peruano.

A lo largo de la historia, Deportivo Municipal ha aportado muchos jugadores para las selecciones peruanas en diversas participaciones internacionales.

México 1970:[57]​ Argentina 1978:[58]​ España 1982:[59]​ Rusia 2018:[60]​ Deportivo Municipal ha aportado también una gran cantidad de jugadores para las Copa América en que ha participado Perú desde la fundación del club en 1935.

Alineación: Plantilla Campeón completa: Enrique Alfaro, Juan Criado, Isaías Sonco,Emilio Reyes, Pedro Magán,Carlos Ganoza, Leopoldo Quiñónez,Gilberto Jiménez, Fermín Machado, Jorge Parró,Jorge Pardo,Julio Tapia,Cavero, José Balbuena, Pablo Pasache,Luis Guzmán Gonzales, Máximo Lobatón, Víctor Bielich, Óscar Espinar,Rodolfo Ortega, Guillermo Pardo.

Alineación: Plantilla Campeón completa: Enrique Alfaro, Juan Criado, Agapito Perales, Carlos Ganoza, Pedro Magán, Leopoldo Quiñónez, Juan Celli, Guillermo Andrade, Roberto Drago, Teobaldo Guzmán,Luis Guzmán Gonzales, Jorge Cabrejos, Carlos Drago, Roberto Morales.

Alineación: Plantilla Subcampeón completa: Alfredo Honores, Julio Argote, César Ávila, José "Chimbote" Mendoza, Rodolfo Quijaite, Fernando Campos, Marcelo Apaza, Enrique Mendoza, Richard Garrido, Oscar Quintana, Juan José Sato, Rodolfo Gamarra, Rodulfo Manzo, Hugo Sotil, Reynaldo Costa, Pedro Bonelli, Franco Navarro, Eduardo Malásquez, Luis Enrique Camacho, Jaime Drago, Silverio Gonzáles, Manuel Motta, Luis Carpio, Luis Gill, Dimas Cueva, Duilio Poggi, Alberto Akatsuka, Juan Villanueva.

Mosquera, Drago y Guzmán, los Tres gatitos .
Plantel del Deportivo Municipal campeón en 1950.
Deportivo Municipal volvió a una Copa Libertadores tras 35 años
Juan Valdivieso es el entrenador más exitoso del Deportivo Municipal con tres títulos de Primera División y cinco subcampeonatos, más un cuarto puesto en el Sudamericano de Campeones .