Club Atlético Atlas

Atlas comenzó a participar en la División Superior Fútbol Aficionado en 1965, donde disputó la Zona Norte, en la que finalizó penúltimo, quedando fuera de la rueda final.

Por la gran campaña, comenzó en las semifinales del minitorneo, donde enfrentó a Argentino de Quilmes.

En el torneo posterior volvieron los campeonatos largos, donde finalizó undécimo, sin lograr acceder al reducido.

Entre las figuras destacadas del equipo se encontraban Leonardo Ortiz, Wilson Severino[16]​ y el arquero Carlos Bello,[17]​ que participó de todos los encuentros que disputó el equipo desde 2004 hasta su retiro en 2008.

Fue muy importante en estos años la presencia del entrenador Néstor Retamar,[18]​ quien, en el verano de 2008, dejó su puesto.

[19]​ En junio de 2008, Pedro Ponce dio paso en la conducción del equipo a Guillermo Szeszurak, y en 2010 lo volvió a tomar el histórico Néstor Retamar, quien, tras dos excelentes campañas en torneos reducidos, renunció ante los malos resultados posteriores, llegando a ocupar el cargo Juan José Valiente, de dilatada trayectoria como jugador y técnico en Argentina y el extranjero.

Tras el paso de Daniel Zulaica, lo dirigieron Wálter Piacenza y Sebastián Benítez.

Una de sus mejores campañas fue la del campeonato 2010-11, cuando finalizó segundo y, luego de ganar el Torneo reducido, llegó a disputar la promoción por el ascenso, en la que enfrentó a Sacachispas.

Fue así que, tras la disputa del campeonato de Primera D, fue cesanteado el histórico entrenador Néstor Retamar.

Se destaca de ese partido la participación del máximo referente futbolístico del club, Wilson Severino, que se había retirado de la práctica activa el año anterior.

La definición llegó en los tiros desde el punto penal, tras empatar los dos partidos con General Lamadrid.

Al finalizar la primera rueda del campeonato 2018-19 ocupó el tercer puesto, con lo que logró, luego de la ausencia del año anterior, volver a clasificar a la Copa Argentina, en su edición 2018-19.

Tradicionalmente el escudo de Atlas era un óvalo blanco, delimitado por un borde marrón, que tenía en su interior un triángulo, por encima del que se leía la frase "Club Atlético", escrita de forma curva, acompañando la del escudo.

[29]​ Luego de perder su cancha, deambuló por distintos estadios arrendados, hasta que en 1970 inauguró el actual.

[34]​ [35]​ Realizado y emitido por Fox Sports para toda Latinoamérica,[36]​ en 2006 comenzó el programa Atlas, la otra pasión.

Último escudo del club en la camiseta titular.
Camiseta característica, utilizada entre 2011 y 2013.