Hasta la actualidad, este es el único título que el club tiene bajo el nombre de Central Ballester.
Estos tendrían los mismos que el viejo Club Atlético Central Argentino, es decir Azul y Amarillo a franjas verticales, colores que fueron elegidos en su momento inspirándose en el viejo Ferrocarril Central Argentino, el cual pintaba sus barreras con estos colores como significado de prevención.
Al tomar los colores azul y amarillo a franjas verticales, fueron apodados Canallas por su similitud con la camiseta de Rosario Central.
Su debut con el nuevo nombre se produce en marzo de 1975, contra el que luego sería su clásico rival, el Club Atlético Acassuso.
El equipo formó de la siguiente manera: Pina, Mario Rosales, Rodríguez, Luis Rosales, García, Puntorero, Ramón Maita Juan gennaro(10)(de destacada actuación en la divisional B, jugando para Comunicaciones en el año 1976), Maidana, Sánchez, Tapia y Desimone.
Sin embargo, las buenas campañas empezarían a partir del año 1991 con algunas disputas de los octogonales por el segundo ascenso, aunque en las primeras ediciones sería eliminado rápidamente.
A pesar de ello, el mayor éxito del club se efectuaría en la temporada 1995/96.
En la primera parte del campeonato, el Apertura, el Canalla conseguiría ganar el torneo, cosechando 32 puntos con 9 victorias, 5 empates y su única derrota ante Claypole.
Esa misma camiseta se usó durante la temporada 1995/96, logrando el Torneo Apertura 1995 y el ascenso a la Primera C en la final contra San Martín de Burzaco en el año 1996.
[4][5] A comienzos de la década del 2000, la municipalidad de General San Martín cedió al club una parcela que se encuentra sobre la calle Sarratea y Camino Del Buen Ayre en José León Suárez, donde se construyó el estadio actual.