A lo largo de su historia, catorce clubes han resultado campeones de la Bundesliga, siendo el más laureado con 33 títulos el F. C. Bayern de Múnich, seguido del Núremberg (9), Borussia Dortmund (8), Schalke 04 (7), Borussia Mönchengladbach (5), SV Werder Bremen (4), Hamburgo SV (3), VfB Stuttgart (3), F. C. Colonia (2), F. C. Kaiserslautern (2) y TSV Múnich, VfL Wolfsburgo, Eintracht Brunswick, Bayer 04 Leverkusen con un título.
La Bundesliga es considerada una de las cinco grandes ligas europeas junto con la Premier League inglesa, la Primera División española, la Serie A italiana y la Ligue 1 francesa,[1] ocupando el cuarto puesto del coeficiente UEFA.[n.
El fútbol se expandió rápidamente en Alemania a finales de siglo XIX.
A las dos regiones más fuertes, Sur y Oeste, también se les permitió enviar al tercer clasificado.
Más adelante, este paso se convertiría en una decepción entre varias personalidades, como los entrenadores de la selección alemana Otto Nerz y Sepp Herberger,[10] quienes tenían esperanzas en una Reichsliga, una gran competición unificada para toda Alemania, de igual modo que se celebraban en otros países como Italia (Serie A) e Inglaterra (First Division).
En cada zona de ocupación y en la ciudad de Berlín (dividida en cuatro zonas ocupadas por las cuatro potencias) se estableció un campeonato, aunque sólo en 1948 se disputó una fase final a nivel nacional.
En la zona de ocupación estadounidense el fútbol se reanudó en noviembre de 1945, jugándose lo que luego se conocería como Fußball-Oberliga Süd, siendo la primera competición en jugarse tras la guerra.
[15] En 1950 tras una nueva reestructuración se introdujo una segunda división denominada Zweite Oberliga Süd.
En la zona de ocupación francesa el fútbol se reanudó también en 1945, jugándose la Fußball-Oberliga Südwest.
Tras dos ediciones el campeonato se reorganizó como Fußball-Oberliga der DDR en la recién establecida República Democrática Alemana.
La denominada Berlín Oeste fue dividida en cuatro sectores (estadounidense, soviético, francés y británico), mientras que todos los clubes berlineses fueron disueltos y reconstituidos como Sportgemeinschaften redistribuyendo los jugadores de cada sector entre los nuevos clubes.
En la zona soviética, se formó una liga separada, base para convertirse en la DDR-Oberliga.
Herberger había encontrado apoyo para sus planes en Hermann Neuberger, por ese entonces funcionario de la DFB, y Franz Kremer, presidente del FC Colonia.
En paralelo, se aprobarían también nuevas directrices en cuanto a la profesionalidad, elevando los ingresos mensuales permisibles hasta 1200 marcos alemanes, incluidos los bonos.
En el caso de ciertos jugadores especialmente dotados, había excepciones que podían ser aplicadas y concedidas para recibir más dinero.
Inicialmente, la DDR-Oberliga se disputó en el clásico formato europeo de otoño-primavera, como era tradicional en Alemania.
Entre 1980 y 1990, el Bayern consiguió dominar la liga con siete títulos a su haber.
En la temporada 1990-91, con la reunificación alemana, se dejaría de dar exclusividad a los clubes del oeste alemán, y se le daría la bienvenida a los clubes del lado oriental de la nación.
Dinamo Dresde y FC Hansa Rostock serían los clubes procedentes de la desaparecida Alemania Oriental que integraron la máxima división.
Bayern de Múnich ganaría la copa UEFA en 1996, y al año siguiente, Borussia Dortmund se consagraría en la reciente Liga de Campeones, siendo el primer club alemán en ganar la copa bajo el nuevo formato.
Con la excepción del Bayer 04 Leverkusen, TSG Hoffenheim y el VfL Wolfsburgo, todos los clubes son sociedades limitadas deportivas regidos bajo la Regla 50+1 que establece que los socios deben poseer más de la mitad del accionariado del club, pudiendo recaer el resto de la propiedad en accionistas, mientras que los dos citados son los únicos que se permite excepcionalmente ser entidades deportivas cuya propiedad mayor pertenezca a un único ente o estamento.
Si el campeón de la Copa (que tiene derecho a disputar la UEFA Europa League) se clasifica para la Liga de Campeones, el finalista jugará la UEFA Europa League, independientemente de la posición que ocupe en la liga (jugará la UEFA Europa League incluso si desciende a la segunda liga).
Hasta la temporada 2011-12, los 2 primeros lugares iban a la fase de grupos de la UEFA Champions League, mientras que el 3.º se clasificaba para la ronda previa y el 4.º disputaba la UEFA Europa League.
[cita requerida] Nota: no se incluyen los campeonatos de 1904 y 1945 debido a que el primero fue anulado por la inconformidad del club VfB Leipzig y el segundo a causa de la Segunda Guerra Mundial.
Esta tabla se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en la Bundesliga (desde la temporada 1963-64), basándose en el sistema de puntuación vigente en cada temporada de dos o tres puntos por victoria.[n.
Cabe destacar también a Uwe Seeler y Gerd Müller, quienes son dos de los jugadores que más goles han anotado en las máximas categorías del fútbol europeo, con 406 y 365 goles respectivamente, siendo los alemanes mejor posicionados en el registro.
Entre los goles anotados por Seeler, 404 pertenecen a la máxima categoría alemana, incluyendo la competición predecesora de la Bundesliga.
Con 8 campeonatos logrados también están los exintegrantes del conjunto bávaro, Oliver Kahn, Mehmet Scholl, Bastian Schweinsteiger, Philipp Lahm y Arjen Robben.
Tras ellos se sitúan los cuatro títulos logrados por Hennes Weisweiler y Jupp Heynckes.[n.
El canal de televisión abierta alemán Sat.1 tiene los derechos para transmitir en vivo nueve partidos por temporada.