[1] Si bien ambas organizaciones reconocen la bandera, más frecuentemente se asocia con la Unión Europea debido al fuerte uso de la enseña que ha hecho desde su aprobación, incluyéndose en las instituciones, actos y documentos oficiales.Finalmente, en 1985 la insignia fue adoptada por el Consejo Europeo como emblema oficial de las Comunidades Europeas cuyas instituciones la utilizan desde 1986.[3] La bandera está formada por círculo de doce estrellas doradas —este número simboliza la perfección, lo completo y la unidad[4]— sobre fondo azul.No obstante, tras aprobación del Tratado de Lisboa los símbolos de la Unión Europea no son jurídicamente vinculantes para los países miembros, dieciséis países pertenecientes a la UE han declarado su lealtad a estos símbolos en una declaración anexa al documento, comprometiéndose a su utilización en instituciones y actos públicos.[6] También el Parlamento Europeo modificó su reglamento interno a fin de utilizar los símbolos más frecuentemente.Las más populares fueron la bandera del Movimiento Europeo (Una gran letra «E» verde sobre fondo blanco) y la de la Unión Internacional Paneuropea.[11] El conde Richard Nikolaus Graf von Coudenhove-Kalergi propuso la adopción de la bandera Unión Paneuropea, que consistía en un fondo azul donde se situaba un círculo naranja central con una cruz roja, y que había sido aprobada recientemente por la Unión Parlamentaria Europea.Kalergi entonces sugirió añadir una media luna para el diseño transversal y superar así las objeciones musulmanas.Esta propuesta fue rechazada porque los anillos podrían relacionarse con los eslabones de una cadena, con discos o con ceros.[14] La Asamblea Consultiva (un comité creado expresamente para la ocasión, cuyos representantes principales fueron Rober Bichet, vicepresidente del consejo; Fritz Erler y Karl Wistrand, además de otros tres expertos heráldicos)[15] redujo el número de opciones a dos diseños.[10] El Parlamento Europeo tomó la iniciativa en la búsqueda de una bandera para que fuese adoptada por las Comunidades Europeas.[25] La Unión Europea, que sustituyó con la firma del Tratado de Maastricht en 1992 a las Comunidades Europeas y sus funciones, también adoptó la bandera.[33] La bandera simboliza la Unión Europea en su conjunto,[1] aunque todos los demás cuerpos y agencias de la Unión Europea tienen sus propios logotipos, frecuentemente inspirados por el diseño y los colores de la bandera.[37] Las monedas, en cambio, aunque no presentan la bandera como tal sí que muestran el círculo de doce estrellas tanto en las caras nacionales como en la común;[38] y la bandera europea se emplea a veces como distintivo de la eurozona.[44] Tal es así que prácticamente todos los edificios públicos (ministerios, administraciones, ayuntamientos, etc) ondean la bandera nacional junto a la europea.[49] La bandera europea fue concebida con la intención de representar a Europa en su sentido más amplio.[52][53] La bandera fue ampliamente utilizada en 2007 en una "Marcha Europea" en Minsk, en la que los manifestantes se congregaron en apoyo de la democracia y la adhesión a la UE.Esto se debe a que originalmente fue la bandera del Consejo de Europa, y no tiene una relación con la Unión Europea.[56] Con las ampliaciones hay un número cada vez mayor de Estados que pertenecen a la UE (actualmente la Unión Europa está formada por 27 países).Las estrellas habrán de trazar una perpendicular respecto a la base con su punta superior, no pudiendo tener, bajo ningún concepto, orientaciones distintas.