En la revuelta de los bosnios al dominio del Imperio, liderada por Husein Gradaščević en los años 1830, fue utilizada una bandera similar a la bandera otomana pero con el fondo verde y la creciente y la estrella de cinco puntas en color amarillo.
Sin embargo, Bosnia sería conquistada en menos de dos meses por el Imperio austrohúngaro que anexaría los territorios.
Tras proclamar su independencia en 1991, la República de Bosnia y Herzegovina adoptó una nueva bandera compuesta por un escudo azul y franja blanca con flores de lis doradas puesto sobre un campo blanco.
Este escudo era utilizado por los primeros reyes de Bosnia, durante el siglo XIV.
Finalmente, la tercera propuesta también tenía fondo celeste pero incluía una figura con la forma del país en el centro; aunque la propuesta no especificaba el color del mapa, es probable que haya sido en blanco.
La bandera estaría compuesta por un diseño diagonal tricolor en blanco, azul y rojo (similar a la bandera de la República del Congo) y en su centro se ubicaría el mapa del país en color azul (en proporción 1:2) rodeado de 10 estrellas amarillas.
Esta bandera fue seleccionada por no contener ninguna referencia histórica o de otro tipo al estado bosnio.
Carlos Westendorp declaró que ese azul oscuro simbolizaba la unión de Bosnia y Herzegovina con Europa.