El lado de mayor medida se denomina hipotenusa, el que es opuesto al ángulo recto.
Veámoslo con un ejemplo: Imaginemos que el lado a mide 5 cm y el lado b mide 4 cm y se quiere calcular la hipotenusa (el lado c).
Es decir, la longitud de un cateto a es media proporcional entre las longitudes de su proyección n y la de la hipotenusa c. En la figura, la hipotenusa es el lado c y los catetos son los lados a y b.
Respecto de un ángulo, un cateto se denomina adyacente o contiguo, si conforma el ángulo junto con la hipotenusa, y opuesto si no forma parte del ángulo dado.
, la razón entre ambos es: por tanto, la función trigonométrica inversa es la siguiente: siendo
el valor del ángulo opuesto al cateto