Movimiento Europeo

Importantes figuras políticas como Konrad Adenauer, Winston Churchill, Harold Macmillan, François Mitterrand, Paul-Henri Spaak, Albert Coppé y Altiero Spinelli desarrollaron un activo papel en el congreso y se lanzó un mensaje favorable a la unión política, económica y monetaria de Europa.

Sus consejos y asociaciones trabajan para influir en los principales tomadores de decisiones en toda la sociedad civil europea - sus asociaciones, los gobiernos, los políticos, los partidos políticos, las empresas, los sindicatos y los grupos de presión individuales - para lograr estos objetivos.

La oficina central del Movimiento, que se encuentra en Bruselas, está encabezado por un presidente y seis vicepresidentes, todos los cuales generalmente tienen cargos importantes en la Unión Europea u otras organizaciones paneuropeas.

Presidentes Honorarios, generalmente prominentes políticos europeos (por ejemplo, Valéry Giscard d'Estaing), también son elegidos, pero no tienen poderes ejecutivos.

El Movimiento también cuenta con varias comisiones especializadas, dedicadas a la discusión de las políticas individuales.

Los miembros actuales[actualizar] de la Junta son:[2]​ El Consejo Honorífico está integrado por:[3]​

Nuevo logo del Movimiento Europeo desde 2012.
Símbolo.