Centro de Estudios sobre el Federalismo

Basándose en estos criterios, el CSF dirige su atención a la dimensión infra nacional, macro-regional y mundial del federalismo y en particular al fenómeno de las integraciones regionales que tienen lugar en la era de la globalización, centrando sobre todo sus propios estudios en Europa, en su historia, sus civilizaciones, su camino hacia la unidad y sus perspectivas futuras.

El Instituto de investigación piamontés tiene como finalidad – declarada en sus estatutos – promover y coordinar las actividades de investigación científica en el campo de los estudios sobre el federalismo y además de contar con la cooperación de las Universidades consorciadas y de otros ateneos y centros de investigación italianos e internacionales, colabora también con entidades privadas o públicas interesadas en desarrollar un conocimiento y una aplicación más amplia del federalismo.

Asimismo, el CSF cuenta con una biblioteca propia – 12.000 volúmenes– con una hemeroteca de unas 70 revistas corrientes y 500 históricas, y con algunos fondos documentales de archivo: el archivo del CIME – Consejo Italiano del Movimiento Europeo y el registro en línea del Fondo Altiero Spinelli, cuyos documentos se conservan en los Archivos Históricos de la Unión Europea de Florencia.

[1]​ Los objetivos del CSF están orientados principalmente a fomentar el conocimiento de los numerosos aspectos del federalismo, a suscitar el debate público mediante la publicación de estudios y de investigaciones sobre los temas en cuestión y a estimular a los investigadores e intelectuales para que contribuyan a la reflexión sobre las cuestiones europeas e internacionales.

[8]​ Entre estos, el evento más significativo desde el punto de vista académico es la Lecture Altiero Spinelli, cita anual en la que se presenta una lectio magistralis por parte de una personalidad de fama internacional sobre un tema que tenga que ver con Europa y con el federalismo.