[1] Por otro lado, se produjeron varias fusiones de las distintas empresas independientes que operaban en los mismos corredores, como El Palmar o Los Ramos.
[3] Ese mismo año, Botas Blanco consiguió adjudicarse de nuevo los autobuses urbanos, a través las empresas Lirsa y Aumusa.
Tras esta unión, se creó una marca conjunta: LAT, utilizando la primera letra del nombre de cada empresa: Lirsa, Aumusa y Travimusa.
Por lo tanto, el Grupo LAT quedó únicamente con las dos concesiones autonómicas, tras 30 años operando además las líneas urbanas.
Es en esas fechas cuando se crearon, como uniones de las distintas concesiones que en esos momentos poseían Lirsa, Travimusa y Busmar.
Para ello, dividió el área metropolitana de Murcia en tres nuevas concesiones, que fueron adjudicadas a las empresas ALSA, Interbus y Orbitalia.
LAT no llegó a participar en esos concursos, por lo que también quedó sin ningún servicio regular autonómico.
Debido a esto las líneas interurbanas estaban estructuradas de tal forma que también prestasen servicio urbano.
Esto causó algunos problemas entre LAT y la nueva concesionaria Transportes de Murcia, por la duplicidad existente en algunas zonas.
Dicha concesión se suprimió y la empresa pasó a prestar el servicio sin ayudas por parte de las administraciones.
A principios del siglo XXI, la flota estaba compuesta mayoritariamente por autobuses Mercedes-Benz O 405 Hispano VOV.
En 2021, debido al cambio en la empresa concesionaria de las líneas entre Murcia y sus pedanías, la nueva operadora Monbus comenzó a utilizar estas cocheras.