Algezares

Situada en el área sub-comarcal denominada Cordillera Sur, concretamente a las faldas de la sierra de la Cresta del Gallo.

Limita con las pedanías murcianas de: Hacia finales del siglo XVI Algezar, Alxezar o Algezares contaba ya con unas cien familias, alcanzando en 1713 la consideración de Lugar de Realengo con Alcalde Pedáneo.

Durante la época del Trienio Liberal, esta pedanía consiguió Ayuntamiento propio.

Debido a sus condiciones naturales la localidad es lugar habitual para la práctica de la escalada y las excursiones por la zona.

Su nombre viene del árabe Al-yesar, que hace referencia precisamente a este mineral, que desde tiempos inmemoriales se ha venido extrayendo en esta localidad.

Mapa del Reino de Murcia en 1795
Vista del Barrio de la Cruz, al fondo la Sierra de la Cresta del Gallo
Interior Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Loreto, artesonado mudéjar siglo XVI, pinturas barrocas siglo XVIII.