Patiño (Murcia)

En los años 90, esta pedanía solo contaba con las viviendas que seguían a ambos lados la carretera de la Fuensanta.Ya en el año 2000 y posteriores se construyeron numerosas viviendas en Ronda Sur.Es conocida en la Región de Murcia por su tradición folclórica y sus fiestas.Esta hermandad, cuenta además con una Campana de Auroros denominada Ntra.Desde 2014, también existe en la localidad huertana de Patiño la ASOCIACIÓN ETNOGRAFICA "LA HIJUELA", recibiendo el nombre en honor al último taller de este arte eminentemente murciano como es La hijuela, que estuvo ubicado precisamente en nuestra localidad.
Monumento a la entrada de la pedanía murciana de Patiño
Imagen del trovero "Patiñero II"