Espinardo

La calle Mayor de Espinardo divide a este en dos partes: También existe una zona residencial formada por 1300 Viviendas de Protección Oficial (a partir del año 2008): Cuenta con una población de 12 585 habitantes (INE 2021) Durante el siglo XX la industria del pimentón y su distribución era la actividad principal por la que era conocida la localidad,[3]​[4]​ pero con el desarrollo económico se diversificaron las actividades y la mayoría de las industrias se trasladaron.

Se supone su existencia en época romana al pasar la vía que unía Toledo con Cartagena.

[6]​ Durante el trienio liberal se constituye en municipio incluyendo El Puntal y Churra.

[7]​ El movimiento costumbrista en su sentido de procesos y corrientes de pensamiento que dan valor a la cultura de la gente sencilla o del pueblo frente a la academicista,[8]​ tuvo como representantes en Espinardo al escritor Nicolás Rex Planes y al poeta Eduardo Flores.

En 1974 el Ayuntamiento comenzó a asfaltar las calles del barrio sin solucionar el problema.

[11]​ Se utilizaba la zona del Campo de Tiro para jugar los partidos.

[13]​ En 2008 nació la Urbanización Joven Futura, ubicada entre la Ronda Oeste y la Avda.

[14]​ Al ser un barrio de la ciudad de Murcia, Espinardo no posee ayuntamiento propio pero sí una Junta Municipal formada por nueve vocales, elegidos por los partidos políticos según los votos obtenidos por cada uno, exclusivamente en el término del barrio, en las elecciones municipales.

Torre Godoy, edificio en Espinardo.