Cuando regresó a Murcia dirigió un taller artístico situado en la calle del Aire.
[1] En 1916 funda un taller en la calle Riquelme con su primo José Planes en el que participaron artistas como Antonio Garrigós, Pedro Flores, Ramón Gaya, Luis Garay y Victorio Nicolás.
Junto a la pintura desarrolló otras actividades artísticas como el teatro, la música y la fotografía.
Sus trabajos consisten en escritos irónicos y testimonios de huertanos ancianos relativos a las costumbres tradicionales que ya estaban desapareciendo.
Un tema central en sus escritos es el contraste entre los avances tecnológicos y los modos de vida huertanos tradicionales.