José Planes

Junto al pintor Pedro Flores, su amigo en el Círculo Católico, pone en marcha un taller de artes.

En este taller intentaron cambiar el panorama artístico de aquella época en Murcia.

En ese momento conoce a Mateo Inurria, medalla de oro en 1920, que comparte su interés por el desnudo femenino.

Durante la segunda república se notan las influencias del cubismo de Picasso y Juan Gris en sus obras.

Su tema favorito siempre había sido la mujer, así en 1932 recibe el primer premio en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su obra Desnudo.

Ese mismo año funda la Escuela de Artes y Oficios eligiendo a los profesores que considera adecuados para realizar una renovación sin sobresaltos en el arte murciano.

[2]​ Dedica todos sus esfuerzos a esta tarea durante veinte años obteniendo diversos premios y reconocimientos.

Escultura de Venus (1920) en el Casino de Murcia
San Pedro (1950). Hermandad de San Pedro, Semana Santa de Abarán.
Santísimo Cristo de la Buena Muerte (1945) para el Paso Azul de Lorca , Región de Murcia .