Pedro Flores García
Las fotografías que tomaba por la huerta de Murcia las utilizó como inspiración.[1] Pronto obtiene diversos premios con sus pinturas y en 1927 obtiene un gran reconocimiento de crítica en la exposición colectiva que realiza junto a Ramón Gaya y Luis Garay en la Galería Dalmau de Barcelona.En 1928 recibió una beca para continuar sus estudios en París y residió en la capital francesa durante cinco años, regresando a Madrid en 1933, pero pronto se desplaza a Barcelona para impartir clase de dibujo en el instituto Balmes.Regresó a Murcia en 1962 para decorar la cúpula del Santuario de la Fuensanta, regresando a París al finalizar el trabajo, donde murió en 1967.Su estilo era vanguardista con influencias del cubismo, fauvismo y expresionismo.