Antonio Oliver
En 1931, Oliver fundó, junto a Carmen Conde, la primera Universidad Popular de Cartagena.Se aprecia en este libro la influencia juanramoniana, los brotes ultraístas, el neopopularismo, la valoración de la metáfora, el gusto por el lenguaje, un suave panteísmo y una clara exaltación vitalista.Además, se dieron lecciones sobre Concha Espina, Azorín, Cossío, Ramón y Cajal, así como un recital de Miguel Hernández.Cuenta para ello con la discreta protección de su amigo José Ballester Nicolás, director de La Verdad, que le facilita también la comunicación epistolar con su esposa, que vive en Madrid, bajo nombres ficticios.Enseña durante esos años Lengua y Literatura Españolas en el instituto Cervantes de Madrid.Su labor como crítico se inició en colaboraciones fijas en el ya citado diario La Verdad de Murcia.Compaginó su vocación poética con labores de docencia e investigación sobre autores hispanoamericanos, principalmente.En efecto, fundó, creó y dirigió el Seminario-Archivo Rubén Darío en Madrid, adonde llevó el archivo del poeta.