La geografía del municipio está determinada por el río Segura y las sierras que lo circundan, pertenecientes al Sistema Subbético.
Por el noreste se extiende la sierra de la Pila, donde se sitúa el Parque Regional del mismo nombre, que cuenta con montañas que ascienden por encima de los 1000 m s. n. m. (Caramucel, 1025 m s. n. m.).
Este periodo se extiende hasta la caída del Imperio Romano.
Con el conflicto sucesorio entre Alfonso X el Sabio y el infante don Sancho, el futuro Sancho IV promete donar cuando reine todo el Valle de Ricote, ...et con Fauaran..., a la Orden de Santiago.
Además, del arroz y conejo o comidas caseras de olla.
Así como un postre muy conocido llamado condenados, donde los reposteros guardan desde hace muchos años su receta secreta.
Además se hace una gran fogata en la plaza del ayuntamiento, para su salida, sobre las 8 de la noche.
El Viernes Santo, se realizan tres procesiones, una de madrugada, que es la procesión de los Penitentes, durante su duración se hacen diversas paradas para cantar tonadillas, una por la mañana llamada “procesión del Vía Crucis” en la cual se narra como Jesús sube al monte Gólgota para allí, ser crucificado.
Domingo de resurrección: También se le llama la ‘’Procesión del encuentro’’ Se celebra en la Plaza del Ayuntamiento y como su nombre indica es el encuentro entre Jesús y su madre después de su resurrección.