[2] Fue también asambleísta nacional, en representación de la diputación.Cuando estalló la Guerra Civil había sido diputado en las Cortes de la II República por la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA).Tras escapar al territorio controlado por el ejército de Franco, se ocupó de representar sus intereses en Hispanoamérica[1].Entre sus primeras medidas estuvo la fundación, con José María Albareda, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1939), que sustituyó a la anterior Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas del periodo monárquico y republicano, integrando en sí otros centros de investigación antes dispersos.El espíritu que lo animaba quedó expresado en estas palabras de su discurso inaugural: Al frente del ministerio de Educación Nacional, donde orientó su labor desde la perspectiva de la cultura española defendida por Marcelino Menéndez Pelayo, afrontó la reconstrucción de la Instrucción Pública tras la Guerra Civil, continuó y culminó la depuración docente y trazó las líneas maestras del nuevo sistema de enseñanza.