Lorquí

Aunque el área metropolitana no está establecida oficialmente, sí que está considerada área urbana por el Ministerio de Transportes, en concreto, la décima más poblada de España con 679 542 habitantes en 2022.La huerta tradicional se dispone entre ambos márgenes, con sus cultivos y canales de irrigación.El término Lorquí proviene del árabe andalusí «لُورقِيّ», siendo un gentilicio que quiere decir "originario de Lorca" —«لُورقَة» en el mismo idioma—.En el año 1911 tuvo lugar un gran terremoto que devastó la zona.Destaca la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, barroca del siglo XVIII, construida por Pedro Gilabert, donde se venera a la patrona del municipio, la Virgen del Rosario, al igual que a su patrón, Santiago Apóstol.El municipio tiene una rica imaginería salzillesca con la Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Evolución demográfica de Lorquí (línea lila) en el contexto de la comarca.