Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 2006

La selección argentina obtuvo su pase a la fase final del torneo al obtener el segundo lugar en las eliminatorias de la Conmebol.

La Argentina disputó sólo un partido amistoso durante los meses previos al mundial[7]​ contra Angola (triunfo por 2:0).

Varios jugadores estaban recuperándose de lesiones que los habían alejado por meses del campo de juego, como Gabriel Heinze[9]​ y Lionel Messi,[10]​ por lo que se desconocía si podrían llegar en condiciones físicas y futbolísticas para el debut.

[11]​ El mismo día de la llegada, falleció en la Argentina el padre del mediocampista Leandro Cufré, quien a pesar de contar con la autorización del técnico decidió no regresar a su país ya que su padre se lo había pedido.

[12]​ La convocatoria de los 23 jugadores que integrarían el plantel hecha por José Pekerman tuvo algunas sorpresas; tales fueron los casos de Julio Cruz, Rodrigo Palacio, Lionel Scaloni, Leandro Cufré y Oscar Ustari,[13]​ el portero más joven en ser convocado para al selección argentina a un mundial.

Algunos de los sparrings llamados para entrenar con los convocados fueron Ángel di María, Federico Fazio y Gabriel Mercado.

[29]​ Reporte La Argentina llegaba al partido contra la selección de México consiguiendo mejores resultados en el torneo que su rival.

Cinco minutos después Argentina logró empatar mediante un remate de Hernán Crespo.

El partido continuó sin que se convirtieran más goles y, tras jugarse los 90 minutos, debió definirse en tiempo suplementario.

[32]​ Reporte Por los cuartos de final Argentina debía enfrentarse al anfitrión, Alemania, que se había clasificado tras derrotar a Suecia por 2:0.

Durante el alargue la ventaja fue para la selección argentina, que tuvo mayor posesión de balón.

La curiosidad del partido la produjo el arquero Jens Lehmann, quien consultaba antes de cada penal ejecutado por el equipo argentino una lista que tenía guardada en una media.

Con cuatro asistencias en total, Juan Román Riquelme fue el máximo asistidor de Argentina y del torneo.

Sede central de Adidas en Herzogenaurach.
Camiseta titular diseñada por Adidas.
Vista del estadio de Hamburgo antes de iniciado el partido entre Argentina y Costa de Marfil.
Hinchas argentinos antes del partido frente a Serbia y Montenegro.
Vista del partido entre Argentina y México.
Roberto Ayala abriría el marcador tras un cabezazo.