Dejan Stanković

[4]​ Participó en tres mundiales (Francia 1998, Alemania 2006, Sudáfrica 2010) y una eurocopa (Bélgica-Países Bajos 2000).

Llegó a ser alcanzapelotas de un equipo que contaba entre sus filas con jugadores como Siniša Mihajlović, Vladimir Jugović y Robert Prosinečki.

Ya en la siguiente temporada, Stanković se afianzó como titular con veinticuatro partidos jugados y siete goles.

[16]​ Stanković volvió a marcar en los siguientes encuentros de la copa para que la Lazio alcanzara y triunfara en la final.

[16]​ Esa temporada Stanković disputó cuarenta y dos partidos y marcó nueve goles; en la Serie A la Lazio se quedó a un paso de conseguir el scudetto, un solo punto por detrás del Milan.

[9]​ Con Juan Sebastián Verón, Diego Simeone o Matías Almeyda ocupando el centro del mediocampo, a menudo Sven-Göran Eriksson utilizaba a Stanković como centrocampista lateral, compitiendo con Sérgio Conceição por un puesto como titular.

[20]​ Debido a la crisis económica que atravesaba el club, la Lazio cedió al capitán Alessandro Nesta y al goleador argentino Hernán Crespo; no obstante, Stanković permaneció y se transformó en un referente del equipo, además de recibir la cinta de capitán por parte del nuevo entrenador, Roberto Mancini.

Moggi afirmó: «Primero firmó con nosotros y luego se fue al Inter a pedir el doble de lo que gana en la Lazio».

Pero ahora comienza una nueva aventura para mí en un gran club y con un gran equipo», fueron las primeras palabras del serbio que firmó un contrato por cuatro años y medio con el club milanés.

[1]​ En el equipo de Zaccheroni, Stanković jugaba en una formación 3-4-3 como centrocampista por la izquierda con libertad para sumarse al ataque.

[3]​ El Inter terminó la liga en el cuarto puesto y se clasificó a la Champions League, sin embargo, Zaccheroni fue reemplazado por Roberto Mancini, antiguo compañero y entrenador en Lazio de Stanković.

[7]​ En la temporada 2006-07 tuvo notables intervenciones en la Serie A, marcando algunos goles memorables como el tiro desde fuera del área —además de dar tres asistencias— en clásico contra el Milan que terminó 4-3 en favor de los nerazzurri.

[30]​ Según La Gazzetta dello Sport, Stanković fue elegido como mejor jugador del partido en cinco ocasiones durante la temporada 2006-07 de la Serie A.

[39]​ Después del encuentro, Stanković expresó su satisfacción por sentirse en plena forma nuevamente, dejando atrás una temporada de lesiones.

[40]​ En diciembre de 2008, Stanković, ya entonces afianzado en el mediocampo de Mourinho, tuvo una destacada actuación contra el Chievo: primero con un pase en profundidad para asistir a Maxwell, después con un gol desde afuera del área para poner el 2-0 y finalmente con otra asistencia para Zlatan Ibrahimović que sentenciar la victoria definitiva del Inter por 4-2.

[43]​ Inter ganó su cuarta temporada de Serie A consecutiva y Stanković su quinto scudetto personal.

[46]​ Posteriormente marcó contra Rubin Kazán y Udinese para continuar con su buen rendimiento bajo la dirección de José Mourinho.

Pero para quien no tiene la oportunidad de ganar un Mundial, la Champions League es lo máximo», declaró el jugador.

[3]​ Stanković, con el nuevo entrenador Rafael Benítez, continuó con su habitual rol de centrocampista.

[53]​ En la misma ocasión, aunque había respaldado al entrenador meses antes,[54]​ afirmó que Benítez simplemente «no funcionó»» en el Inter.

[62]​ Refiréndose al éxito de temporada anterior con la obtención del triplete, Stanković recordó: «Habíamos intentado lograrlo también el año siguiente [...] Los ciclos están hechos para terminar, lo siento, pero nuestra parte la habíamos hecho».

[70]​ Stanković permaneció dos temporadas más en el Inter sin alcanzar su anterior nivel y dificultado por las lesiones.

[73]​ La influencia en la ofensiva del joven Stanković ayudó a compensar la ausencia de los delanteros Predrag Mijatović y Savo Milošević.

[75]​ Ya afianzado como una figura importante del equipo,[7]​ fue convocado por Vujadin Boškov para la Eurocopa 2000,[77]​ donde tras pasar con dificultad la fase de grupos, Yugoslavia —en crisis y con un ambiente tenso en el equipo— volvió a ser eliminada por Países Bajos en la fase de eliminación directa.

[88]​ En el sistema táctico del entrenador Radomir Antić, Stanković fue empleado en una posición más defensiva de la habitual,[89]​ que no tuvo los resultados esperados.

[96]​ Se trató de un partido contra Japón, en el que jugó hasta el minuto diez, dejando espacio a Ivan Radovanović y recibiendo una gran ovasión al retirarse del campo de juego.

[73]​[102]​ Según su compañero y compatriota Siniša Mihajlović afirmó: «Stanković lo tenía todo: fuerza, velocidad, inteligencia, capacidad para avanzar, técnica.

[113]​ En 30 partidos, el técnico serbio consiguió solamente 17 puntos, fruto de 3 victorias, 8 empates y 19 derrotas.

Ferencváros terminó en segundo lugar y se clasificó para los octavos de final.

[116]​ En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, mencionó que empatar dos veces con la Fiorentina fue un gran logro.

Stanković dirigiendo al Estrella Roja de Belgrado contra el Zenit de San Petersburgo , el 3 de julio de 2022.