1000 (M) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En tanto que las culturas situadas en la península del Yucatán vislumbraban su periodo dorado de desarrollo, en Chichén Itzá, Uxmal y Mitla, que con influencia mixteca se convirtieron en los asentamiento más importantes de los zapotecas, eclipsando a su vez al menguante Monte Albán.
El Mundo Islámico estaba alcanzando su cenit en cuanto desarrollo científico se refiere.
Académicos y científicos importantes florecieron el año 1000, como Abulcasis, Ibn Yunus -publica el tratado de astronomía Al-Zij al-Hakimi al-Kabir en El Cairo-, Abū Sahl al-Qūhī, Abu Mahmud Joyandí, Abu Nasr Mansur, Abu'l-Wafa, Ahmad ibn Fadlan, Al-Muqaddasi, Ali ibn Isa al-Asturlabi y Al-Karaŷí.
Durante este periodo, se produce la migración túrquica que llega a Europa Occidental, con mucha de su población convertida al islam.