Tártaro (mitología)

[6]​[7]​[3]​ Tártaro es a la vez un dios primordial y la ubicación geográfica del inframundo.[8]​ En muchas ocasiones no está claro el límite y el nombre del inframundo como Hades, Érebo (como prefiere Homero) o Tártaro (usado por Hesíodo), pero lo cierto es que hace referencia al mundo subterráneo, tan profundo como la tierra lo estaba del cielo.En la Teogonía de Hesíodo, Tártaro es uno de los cuatro dioses primordiales que brotaron por sí mismos, junto con Caos, Gea y Eros, aunque la mención del Tártaro como primordial en ese poema es una interpolación posterior.Aristófanes dice, en cambio, que el Érebo se encuentra por debajo del Tártaro.[26]​Hesíodo es el autor que más detalle ofrece de la geografía del Tártaro:«Un yunque de bronce que bajara desde la tierra durante nueve noches con sus días, al décimo llegaría al Tártaro.[27]​El autor continúa su poema y lo describe como un enorme abismo: no se alcanzaría su fondo ni en todo un año completo, si antes fuera posible franquear sus puertas; sino que por aquí y por allá te arrastraría huracán ante huracán terrible.Aun algunos titanes no fueron condenados allí, como Atlas, Epimeteo, Prometeo, Helio o las diosas titánides.Está guardado por una hidra con cincuenta enormes fauces negras, que se sentaba en una puerta chirriante protegida por columnas de diamante.Tisífone, la Furia que representaba la venganza, hace guardia insomne en lo alto de este torreón, azotando un látigo.En el fondo de este pozo están los Titanes, los Alóadas y otros muchos pecadores.[48]​ Los Oráculos Sibilinos, obra judía pero que pretendía ser considerada pagana, menciona repetidamente al Tártaro como sinónimo del Seol.El sustantivo Tártaro no es usado en el Nuevo Testamento, pero sí la forma verbal ταρταρόω (tartaròō) que es una forma apocopada del griego clásico κατα Ταρταρὁω (kata-tartaròō) "arrojar hacia abajo al Tártaro", en un único pasaje de la Segunda Carta de Pedro (2:4) un escrito que se cuenta entre los más tardíos de la Biblia.
En la mitología griega, el Tártaro (Tartărus, y este del griego antiguo: Τάρτᾰρος, Τάρταρος, romanización: Tártăros, Tártaros, pronunciación: clásica: tártaros, Koiné: tˈartaro̞s, bizantina: tˈartaros), descrito como «oscuro y situado en el fondo de la tierra», es un profundo abismo usado como una mazmorra de sufrimiento y una prisión para los titanes.